Asà es la transformación de los subsidios que quiere Petro en el Plan Nacional de Desarrollo
El documento del Plan Nacional de Desarrollo va a discutirse en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas en el Congreso
El documento del Plan Nacional de Desarrollo va a discutirse en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas en el Congreso
A pocos dÃas de presentarse oficialmente, este viernes se filtró un borrador del articulado del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presidente Gustavo Petro, que será la hoja de ruta de su gobierno para los cuatro años de su mandato.
El Plan Nacional de Desarrollo va a radicarse el 6 de febrero, que se buscarÃa crear una declaración universal de ingresos ante la DIAN
En el tercer trimestre de 2022, el 92,1 % de personas en Colombia contaban con al menos un producto financiero.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.
El proyecto de decreto que se encuentra publicado para comentarios establece en términos generales que el Ministerio de Hacienda puede definir la fuente de financiación del subsidio que recibirán los taxistas por el consumo de gasolina.
Este miércoles se conoció un documento en el cual se designan los ponentes para la reforma laboral de Colombia.
La reforma a la salud quedó en manos de 23 representantes a la Cámara, quienes fueron elegidos para una comisión accidental.
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.