S&P: guerra Rusia-Ucrania podría mantener petróleo Brent en US$110 hasta 2023
Explica la firma calificadora que, bajo un escenario de sanciones prolongadas, es previsible que el crecimiento del crédito sea aún menor.
Explica la firma calificadora que, bajo un escenario de sanciones prolongadas, es previsible que el crecimiento del crédito sea aún menor.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó este martes que en febrero de 2022 la producción mensual de gas comercializado fue de 1.078,81 mpcd.
Biden planea aprovechar la Reserva Estratégica de Petróleo de la nación durante los próximos seis meses a medida que los productores nacionales aumenten la misma.
Opep y sus aliados, entre ellos Rusia, confirmaron este jueves que en mayo entrará en vigor el modesto aumento de su oferta petrolera, de 432.000 barriles diarios (bd).
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó que su Junta Directiva aprobó el plan de inversiones para el grupo 2023, estimado en entre $25,3 billones y $29,8 billones.
Los mercados de valores asiáticos terminaron la semana al alza tras la reactivación de la actividad y mejores perspectivas en China.
Las importaciones chinas de petróleo aumentaron en noviembre 12% respecto al año anterior y alcanzaron su nivel más alto en diez meses
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?