Canciller (e): secretario “no tenía competencias” para adjudicar contrato de pasaportes
El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, realizó declaraciones oficiales sobre el contrato de pasaportes en Colombia.
El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, realizó declaraciones oficiales sobre el contrato de pasaportes en Colombia.
La decisión de la Corte Constitucional, que instruyó al Ministerio de Salud a desembolsar a EPS todos los recursos aprobados ($3 billones).
El representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero, propuso aplazar la discusión de la reforma laboral.
En la antesala al segundo debate de la reforma pensional en Colombia, que se realizará este martes 27 de febrero del 2024 en la plenaria del Senado de la República, se han conocido varios puntos polémicos del articulado.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
La Presidencia confirmó que la Dijín adelantó una visita judicial al Dapre en medio del escándalo de la UNGRD
También pagaría una suma de $292 millones
Gustavo Petro habló sobre el escándalo de corrupción en el que se han dado acusaciones en contra del ministro de Hacienda.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
Expertos aseguran que el territorio emergió en los últimos años, por lo que no existía cuando Colombia y Perú definieron sus límites.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.