Gobierno Petro: Colombia necesitaría otra reforma pensional en 15 años
El Gobierno Nacional aseguró que entre 15 y 40 años el país debería realizar otra reforma pensional.
El Gobierno Nacional aseguró que entre 15 y 40 años el país debería realizar otra reforma pensional.
Cómo están las cuentas para votar por una formulación de cargos en contra del presidente Petro y presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía de Colombia, negó que el gobierno Petro planee una intervención de EPM.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, pidió al gobierno de Gustavo Petro que aclare si se prepara una intervención de EPM.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la eventual terminación del proceso de paz con la guerrilla del ELN.
El nivel de los embalses que suministran de agua a Bogotá sigue bajo, llegando incluso a estar por debajo del 50 %.
Este 17 de septiembre en Líbano y Siria hubo una explosión simultánea de buscapersonas pertenecientes al grupo Hezbolá.
CRC aclara carta enviada a medios de comunicación, aún hay dudas sobre alcances y sanciones.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La presidenta, que no acudió a defenderse al hemiciclo, deja el poder a seis meses de las elecciones de 2026.
El acuerdo incluye cese al fuego, liberación de rehenes e intercambio de prisioneros.
El alto tribunal definió que las intervenciones presidenciales deberán ser excepcionales, justificadas y breves.
Contraloría advierte rezago tecnológico y pide descongelar recursos para aumentar la inversión.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento durante la audiencia reprogramada para el 8 de noviembre.
La entidad explicó que el proceso no ha sido suspendido por ningún órgano judicial, por lo que se debe continuar con su organización.