NowCast Bancolombia: economía de Colombia empieza a perder tracción por incertidumbre local e internacional

En abril la economía habría crecido solo un 1,9 % respecto a 2024, según el indicador de actividad NowCast Bancolombia.

Compártelo en:

El NowCast de estima que en el trimestre móvil, que va de febrero a abril de este año, la economía creció un 2 %, lo que refleja una desaceleración frente al resultado para el primer trimestre (enero a marzo) de este año, cuando se habría expandido un 2,7 % anual.

NowCast Bancolombia abril de 2025
Fuente: Bancolombia.

El indicador señala que la economía refleja una pérdida de tracción que se acompasa con el contexto incierto desde el frente local y externo. De hecho, en abril habría crecido solo un 1,9 % respecto a 2024, una desaceleración frente al registro del mes anterior, que fue del 3 %.

Para el cuarto mes del año, el avance sería del 1,4 % en la serie ajustada por efecto estacional, después que en el mes pasado se observara una contracción de 1,1 %.

Las desaceleraciones del último trimestre móvil terminado en abril se reflejan en los principales sectores productivos. La industria manufacturera, los servicios públicos (particularmente la energía), la construcción, el comercio, los servicios de recreación y la agricultura fueron las actividades que mostraron un menor crecimiento frente al cierre del marzo.

Entre tanto, minería y servicios de comunicaciones registraron caídas. Por su parte, el único sector que registró una aceleración fue el de servicios financieros.

NowCast Bancolombia abril 2025
Fuente: Bancolombia.

Bancolombia se mantuvo en que la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del año, a partir de su indicador, será del 2,7 % anual. Los resultados oficiales del DANE se darán a conocer el próximo 15 de mayo.

“Esto refleja una visión optimista frente a la expectativa del consenso de analistas, quienes redujeron la expectativa en 10 puntos porcentuales, a 2,3 % anual”, señaló la entidad financiera.