Habría nuevo impuesto en Bogotá y se pagaría con el recibo de energía: ¿De qué se trata?

El Concejo de Bogotá aprobó, en el Plan de Desarrollo, un nuevo impuesto al alumbrado de la ciudad. ¿Quiénes lo pagarán?

TransMilenio
Bogotanos caminan en estación de TransMilenio. Foto: Alcaldía de Bogotá
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El Concejo de Bogotá, en medio de la discusión del Plan de Desarrollo, aprobó un nuevo impuesto al alumbrado que deberán asumir algunos de los hogares en la ciudad. Sin embargo, a la iniciativa le falta todavía discutirse en otro debate, por lo que podría ser modificada o incluso eliminada. .

El gravamen no lo tendrían que pagar los ciudadanos residentes en los estratos 1, 2 y 3 en Bogotá.

Sin embargo, este nuevo impuesto sí tendrían que asumirlo los hogares de Bogotá que estén en los estratos 4, 5 y 6, según se lee en lo que fue aprobado por el Concejo de la capital.

Se trata del nuevo impuesto sobre el servicio de alumbrado público que se presta en la ciudad, propuesta que ya había sido socializada por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.

Dijo en su momento el mandatario que la medida no generaba una carga impositiva compleja y sí ayudaba a recoger recursos clave para la capital colombiana.

Alcalde Carlos Fernando Galán
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto: Alcaldía.

¿De cuánto sería el nuevo impuesto al alumbrado en Bogotá?

Se lee en el documento que el impuesto será incorporado al cobro del servicio de energía eléctrica, aplicándose con tarifas diferenciadas según el tipo de usuario.

  • Para usuarios industriales, comerciales y oficiales: 8 %
  • Para usuarios residenciales: 5 % para los de estrato cuatro, 6 % para los del estrato cinco y 7 % para los del estrato seis

Sobre lo aprobado, desde la administración distrital aseguraron que ayudará a que la ciudad cuente con un mejor Plan de Desarrollo para Bogotá.

“Hemos trabajado conjuntamente para validar sus propuestas, respetando nuestra convicción democrática”, dijo en días pasados Miguel Silva, secretario de Planeación de Bogotá.

Finalmente, sobre el destino de los recursos que se paguen por el nuevo impuesto al alumbrado en Bogotá, Galán había mencionado que los recursos servirían para hacer inversiones en seguridad.

Alcaldía
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Imagen: Alcaldía.

Lo anterior “particularmente mejorar la iluminación en muchos parques de Bogotá -36 parques-, más de 100.000 luminarias nuevas gracias a este esfuerzo”, había asegurado Galán.

Recomendado: Así se invertirá la plata de los nuevos impuestos en Bogotá

A ojos de la administración la medida ayudará a reactivar la economía también “porque vamos a tener actividad nocturna con mejor contexto en términos de seguridad, pero obviamente hasta ahora va a la Comisión. Estamos esperando continuar el debate y trabajar con la plenaria del Concejo para que se tome la mejor decisión”.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias