El presidente Gustavo Petro sigue ampliando su idea de nuevos impuestos en Colombia, con foco en las personas de más altos ingresos o que tienen más patrimonio en el país. De acuerdo con el funcionario, hay una serie de medidas que se pueden aplicar en el corto plazo.
De acuerdo con el mandatario, el estatuto tributario sigue entregando muchas gabelas a las personas que pueden aportar más dinero al sistema tributario nacional.
En el marco de esa hoja de ruta, uno de los puntos clave de los nuevos impuestos en Colombia se fijaría en revisar las cargas impositivas que se aplican a las personas que heredan en el país.
Sin embargo, aclaró, incluso en ese segmento hay opciones para que se revise cuáles son las personas que heredan más capital, ingresos o propiedades y allí empezar a fijar los nuevos porcentajes, mecanismo que se podría aplicar en un inmediato plazo.
¿Qué otros nuevos impuestos en Colombia habría?
Durante el más reciente consejo de ministros, Petro amplió su idea sobre lo que debería pasar con las herencias que se tramitan en el país. Aclaró el mandatario que no se focalizaría en las personas que tienen una casa o carro.
Aseguró que este nuevo impuesto debería fijarse por montos, es decir, dependiendo del nivel de ingresos o de herencia que certifica el beneficiario.
Según el presidente Petro, este cambio deberá tener en cuenta también que se revisen las actuaciones de los grandes capitales del país, aumentando también la carga impositiva para los dividendos que se reparten y las remesas.
Recomendado: Este es el cambio clave en el impuesto a la renta en Colombia que quiere el gobierno Petro
Sobre este último punto, aclaró, no se trata de las remesas que llegan al país sino las que salen del país que, en su gran mayoría, corresponden a rentas de los grandes capitales.