Obras del metro de Bogotá superan el 57 % de avance y se alistan para entrar en fase clave

El primer tren llegará a la ciudad en septiembre luego de haber completado 2.500 kilómetros de prueba en China.

Compártelo en:

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, reportó los avances de la primera línea del metro de la capital del país, haciendo énfasis en que hasta el 30 de junio llevaba un progreso del 57,57 %, mientras que mensualmente avanza 2 %.

Según explicó el mandatario a W Radio, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre, luego de haber completado 2.500 kilómetros de prueba en China.

Además, dijo que, después de este hito, los demás seguirán llegando cada mes hasta completar los 30 trenes del metro el año entrante. Por otra parte, resaltó que el recorrido elegido, desde Cartagena a Bogotá, se debe a que esa vía presenta menos retos en términos de curvas que las que tiene de Buenaventura a Bogotá.

Destacado: Línea 1 del Metro de Bogotá tendrá inesperado cambio en estaciones: Decisión no aumentaría el presupuesto

Avances del Metro de Bogotá

Con corte al 30 de junio, el proyecto en términos generales presenta un avance del 57,57 %.

“Yo creo que este jueves tendré una actualización de ese dato a 31 de julio, y estoy seguro de que ha superado el 59 % de avance. Está avanzando alrededor de 2 % mensual. Tenemos en este momento más o menos 6,5 kilómetros de viaducto construidos, adicional, van más de 6000 pilotes instalados”.

Además de esos avances, Galán resaltó la instalación de rieles en el viaducto, los cuales están listos entre el patio taller y la estación uno. Por otra parte, hay avance en las estaciones uno, cuatro y seis, teniendo en cuenta que deben estar listas el próximo año.

También hizo énfasis en que 6 km del viaducto deberán estar próximamente terminados “para que la gente vea los trenes rodando en pruebas en mayo del año entrante (…). En un poco menos de 10 meses la gente va a ver trenes rodando por el viaducto del patio taller a la estación cuatro”.

Y agregó: “Son proyectos de una envergadura y una complejidad para una ciudad que les surgen retos todos los días, y hay que resolverlos, pero vamos por buen camino (…). Logramos dos acuerdos con la Nación: uno garantizando la financiación del proyecto y traerla los créditos para poder seguir avanzando, y por otra parte estamos avanzando en un acuerdo para hacer una modificación del diseño de fachadas de las estaciones para hacerlas acorde al entorno urbano”.