Patria Investments Limited, gestora en inversiones alternativas en América Latina, anunció el lanzamiento del Fondo de Capital Privado Patria Colombia. Este es un vehículo de inversión con enfoque exclusivo en el país, con participación directa de inversionistas institucionales colombianos y administrado por Fiduciaria Bancolombia. De acuerdo con la firma, ya se ejecutó un primer cierre por US$140 millones aportados por inversionistas institucionales colombianos, fondos de pensiones y aseguradoras.
Con esto en mente, Patria se prepara para una segunda etapa en la que estos recursos se incrementarán con cierres posteriores de capital local y con capital global proveniente de los fondos insignia regionales de capital privado e infraestructura gestionados por Patria, con el objetivo de alcanzar como mínimo US$700 millones en inversión directa en Colombia.
La estrategia contempla inversiones en sectores como salud, alimentos, agricultura, logística, energía renovable, transición energética, infraestructura vial y tecnología.
Relacionado: Patria Investments cierra fondo de infraestructura en América Latina por US$2.900 millones
Diego Chona, partner y head de Private Equity Latam ex Brasil en Patria Investments, afirmó que, tras una década de trabajo conjunto con empresarios y equipos locales, “logramos construir una trayectoria que hoy se traduce en confianza por parte del mercado colombiano”.
Destacó también que este fondo es un vehículo “hecho por y para Colombia, con capital nacional que ahora se suma a una plataforma global de inversión”.

Detalles del nuevo fondo de Patria en Colombia
Con el nuevo Fondo Patria Colombia, la firma ampliará su capacidad de inversión en el país, fortaleciendo su presencia en sectores clave y consolidando su visión de construir compañías sostenibles, con altos estándares ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Además, continúa enfocada en invertir en empresas que entreguen valor real a los colombianos, promuevan la competitividad regional y aporten a la transformación estructural del país.
De acuerdo con la firma, desde su llegada al país hace más de 10 años, ha creado empresas que hoy son líderes en sus sectores, como el mayor operador hospitalario del país, la red más grande de gimnasios, la principal plataforma de distribución de insumos agrícolas, la mayor empresa de ciberseguridad, corredores viales estratégicos y la mayor planta solar, que se encuentra actualmente en construcción.
A través de sus inversiones, Patria ha acompañado la creación y expansión de compañías que hoy generan empleo, cobertura y servicios a gran escala.
Por ejemplo, más de 18.000 personas trabajan actualmente en las empresas impulsadas por esta compañía, las cuales atienden a más del 6 % de los colombianos en salud, reciben al 1 % de la población en sus gimnasios y han facilitado la movilidad de más de 10 millones de personas en corredores viales.
“En Colombia, hemos encontrado un ecosistema empresarial con el talento y la visión necesarios para construir soluciones que realmente transforman. El FCP Patria Colombia nos permitirá seguir profundizando ese trabajo, enfocados en sectores estratégicos y con la convicción de que todavía hay mucho valor por construir en el país”, afirmó Jean Pierre Serani, Partner y Head of Clients en Colombia de Patria Asset Management.




