Perfume de Juan Fernando Quintero ya se vende en Colombia: Este es el precio

Love by Quintero sugiere un producto pensado para el mercado colombiano y para audiencias que siguen la carrera del volante creativo de la Selección.

Compártelo en:

El lanzamiento del perfume Love by Quintero, anunciado por Juan Fernando Quintero como “ya disponible en Colombia”, marca un nuevo paso del jugador en su estrategia de diversificación empresarial.

El producto, un Eau de Parfum de 100 ml con registro sanitario colombiano, se comercializa a un precio cercano a los $229.000, según datos de comercios minoristas que lo tienen en su catálogo, como Falabella.

Esta cifra ubica la fragancia en el rango medio del mercado local, por debajo de perfumes premium cuyos precios superan los $400.000.

En el caso de Love by Quintero, sugiere un producto pensado principalmente para el mercado colombiano y para audiencias que siguen la carrera del volante creativo de la Selección Colombia y de River Plate en Argentina.

Juan Fernando Quintero
Juan Fernando Quintero en River Plate. Imagen: Cuenta oficial Facebook River Plate

El caso de Quintero, además, refleja una tendencia creciente entre futbolistas colombianos activos y retirados que están convirtiendo su imagen en marcas rentables.

Futbolistas colombianos que han construido marcas fuera de la cancha

Varios jugadores del país han fortalecido su presencia empresarial. James Rodríguez ha impulsado su marca de ropa 10 Gold, además de participar como inversor en restaurantes como Arrogante en Bogotá y productos para el mercado latino en Estados Unidos. Sus líneas de mercancía deportiva superan los 30 productos activos en plataformas digitales.

Radamel Falcao García ha sido accionista y embajador comercial de emprendimientos vinculados a la nutrición y el bienestar. Adicionalmente, ha participado como imagen en campañas de productos alimenticios y de consumo masivo con valores que, según estimaciones de la industria publicitaria, superan los US$500.000 por contrato anual en su mejor momento de mercado.

Por su parte, David Ospina y Juan Guillermo Cuadrado han incursionado en negocios familiares vinculados a gimnasios, academias deportivas y distribución de productos de salud y deporte, modelos que generan ingresos recurrentes con menor exposición a riesgos deportivos.

Arrogante, el restaurante de James Rodríguez.
Arrogante, el restaurante de James Rodríguez. Imagen tomada de Instagram @arrogantebogota

Para los jugadores de alto reconocimiento, este tipo de productos representa una fuente de ingresos paralela al salario deportivo y a los contratos de patrocinio.

El perfume de ‘Juanfer’ se suma a una estrategia que los futbolistas colombianos están adoptando: convertir su audiencia digital en un mercado directo.

Recomendado: Futbolistas en Colombia podrían empezar a recibir regalías por este negocio

Entre todos, superan los 100 millones de seguidores en redes sociales, una base suficiente para impulsar productos propios sin depender únicamente de acuerdos con grandes marcas.