Irán, el paÃs persa que ayer fue sancionado por Estados Unidos, es miembro de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (Opep). Tumbar el acuerdo y revivir las sanciones económicas generará de inmediato una caÃda de aproximadamente 500 mil barriles de crudo diarios.
Asà lo sentenció Wilson Tovar, jefe de investigaciones de la comisionista Acciones y Valores.
Esa presión que ejerce la salida de Irán del impulso productor de petróleo tiene hoy los precios de esa materia prima en máximos de los últimos tres años y medio.
Al conocer la decisión del Gobierno estadounidense, la Opep anunció que implementará nuevos acuerdos con paÃses que no firman parte de la organización para mantener el acuerdo de recorte de producción y no afectar los precios internacionales del crudo.
La referencia WTI marca nuevos máximos para el presente año y, además, vuelve a precios que no se marcaban desde noviembre del 2014.
Con los precios de hoy, cerca de los US$71 por barril, ha subido 159% desde los mÃnimos marcados en febrero del 2016.
Fuente: Valora Analitik.
El Brent, de su parte, marca nuevos máximos para el año en curso en niveles de US$77 por barril. Esos precios no se registraban desde noviembre de 2014.
Sube 177% desde los mÃnimos marcados en enero del 2016.
Fuente: Valora Analitik.