El producto interno bruto (PIB) de los paÃses del G20 creció un 0,4 % en el segundo trimestre de 2021, frente al 0,9 % que habÃa avanzado ese indicador durante el primer trimestre.
El PIB del área del G20 en su conjunto logró superar los niveles previos a la pandemia entre abril y julio, al ubicarse 0,7 % por encima del balance del cuarto trimestre de 2019. (Ver más de Internacional).
No obstante, el reporte entregado por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llama la atención sobre el comportamiento desigual que está teniendo el crecimiento económico, aún en las naciones más robustas.
En el segundo trimestre hubo varias desaceleraciones del PIB: TurquÃa (al 0,9%, desde el 2,2%), Corea (al 0,8%, desde el 1,7%) y Australia (al 0,7%, desde el 1,9%).
En India este se contrajo 10,2 %, después de un crecimiento del 2,3%, una drástica caÃda que cuestiona la recuperación que habÃa alcanzado el paÃs. Hubo otros decrecimientos leves en Canadá y Brasil, 0,3 % y 0,1 %, respectivamente.
En contraste, paÃses como Reino Unido (4,8 %), Alemania (1,6 %), Arabia Saudita (1,1 %), Japón (0,5 %), además del territorio conjunto de la Unión Europea (2,1 %) mostraron avances en ese lapso.
La OCDE destacó que hubo un grupo de economÃas que impulsaron el crecimiento del PIB del G20 en ese lapso: Italia (2,7 %, desde 0,2 %), Estados Unidos (1,6 %, desde 1,5 %), México (1,5 %, desde 1,1 %), China e Indonesia (1,3 % en ambos paÃses, desde 0,4 % y 0,3 %, respectivamente) y Francia (1,1 %, desde 0 %).
—