El sector de minas y canteras, el cual se refiere a petróleo, gas y minería, registró su séptima caída consecutiva en los resultados del tercer trimestre del PIB de 2025. La cifra reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, fue de –5,7 %, pese a que el crecimiento general del PIB fue de 3,6 %, superando las expectativas del mercado.
Volviendo al sector de minas y canteras, el decrecimiento estuvo alineado con la proyección de los analistas, quienes manifestaron una compleja situación para el sector.
A esto se añade que fue el único que registró caídas junto con la construcción; este último reportó una tasa de crecimiento anual de –1,5 %.
El DANE señaló que la extracción de carbón de piedra y lignito bajó 5,6 %, mientras que la extracción de petróleo y gas natural, junto con las actividades de apoyo a la extracción de estos energéticos, decrecieron 3,7 %.
Cabe mencionar que la caída en el rubro de minas y canteras se debió, en mayor medida, a la extracción de minerales metalíferos, la cual reportó una contribución a la variación anual de –2,6 %. Piedad Urdinola, directora de la entidad estadística, señaló que esta situación se debe a lo que está sucediendo con el oro.
Respecto al trimestre anterior al mencionado (abril-junio), el valor agregado de explotación de minas y canteras aumentó 0,8 %. En este segmento, la extracción de carbón de piedra y lignito creció 1,9 %; la extracción de gas y crudo, 2,1 %; los minerales metalíferos bajaron 2,2 %; y las actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras crecieron 1,9 %.
Índice de Seguimiento de la Economía
Para septiembre, el sector de minas y canteras reportó una caída de –4,1 %. Desde abril de 2024, el sector no levanta cabeza. En esa fecha registró una variación positiva de 1,9 %. El comportamiento general de este indicador fue de 4,03 % en la variación anual de septiembre de 2025.




