Premercado | Bolsas reaccionan a reunión de Trump y Zelenski sobre guerra entre Rusia y Ucrania; petróleo cae

La confianza recibió un impulso después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva.

Compártelo en:

Bolsas Asia-Pacífico

Asia 19 agosto

En Asia, Seúl perdió el 0,81 %, Tokio el 0,38 %, Shanghái el 0,02 % y Hong Kong el 0,2 %.

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se ha comprometido a que su país reanudará el suministro de fertilizantes, minerales de tierras raras y maquinaria para la construcción de túneles a la India, en el que sería el primer resultado tangible del deshielo entre ambas potencias.

Según informó este martes el diario local Hindustan Times, el compromiso fue adquirido por Wang durante la reunión que mantuvo ayer con su homólogo indio Subrahmanyam Jaishankar, quien ya había planteado la necesidad de restablecer estos suministros, cruciales para la agricultura y la industria de alta tecnología indias, en un viaje a Pekín el mes pasado.

Durante el encuentro, ambas partes reconocieron que las tensiones globales hacen necesario un mayor acercamiento entre Nueva Delhi y Pekín. Según el diario, la creencia general en la reunión fue que las decisiones de Washington afectarán a ambos países y que, por lo tanto, es necesario que mantengan un diálogo para superar la incertidumbre.

La agenda de hoy estaba centrada en la 24ª reunión sobre la disputa fronteriza, que presiden Wang Yi y el asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval, y culminará esta tarde con un encuentro entre el canciller chino y el primer ministro, Narendra Modi.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas registran resultados dispares después de la apertura tras el cierre neutro de Wall Street y el retroceso de las plazas asiáticas, según datos del mercado. No obstante, se dieron la vuelta.

Europa 19 agosto

En Europa y mientras el euro se cambia a 1.168 unidades con una apreciación del 0,15 %, París sube el 0,82 %, Milán el 0,58 %, Londres el 0,3 % y Fráncfort el 0,2 %.

El avance de los grandes valores, de los bancos y de las plazas europeas, mientras los futuros sobre los índices estadounidenses apenas variaban sobre el cierre de la víspera, favorecían la subida bursátil y anulaban el efecto de la caída de las plazas asiáticas en esta sesión y el cierre de Wall Street en la víspera.

La agenda de datos económicos europeos está prácticamente vacía el martes, y la mayor parte de la atención se centrará en el simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal esta semana.

El presidente Jerome Powell hablará el viernes, mientras que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, también participarán en paneles de discusión.

Mercados de EE. UU. y América

El índice neoyorquino Dow Jones de Industriales cayó ayer el 0,08 % y el S&P 500 el 0,01 %, mientras que el Nasdaq Composite subió el 0,03 %.

América 19 agosto

La confianza recibió un impulso el martes después de que una reunión entre los presidentes de EE. UU. y Ucrania terminara relativamente positiva, con ambas partes esperanzadas sobre el futuro.

Trump dijo que EE. UU. ayudaría a garantizar la seguridad de Ucrania, pero no especificó los términos de ninguna garantía. También planteó la posibilidad de conversaciones trilaterales, que incluirían al presidente ruso Vladimir Putin, tras una reunión con Putin en Alaska la semana pasada.

Sin embargo, un acuerdo de paz parece estar lejos de ser inminente, especialmente dado que Putin ha mostrado pocos indicios de aceptar un alto al fuego, explican expertos. De hecho, la fuerza aérea de Ucrania dijo el martes que Rusia lanzó 270 drones y 10 misiles durante la noche en uno de sus mayores ataques este mes.

El punto de discordia más significativo es el territorio que Rusia ha ocupado durante los combates, que Ucrania quiere recuperar. Según se informa, el líder ruso quiere que Ucrania entregue el resto de la región del Donbás a Moscú para poner fin a la guerra, algo a lo que Zelenski será muy reacio.

Los inversores estarán pendientes en esta jornada de las publicación de las estadísticas de permisos de construcción y de viviendas iniciadas en Estados Unidos y de los resultados de Home Depot y BHP Billiton.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo cayeron el martes mientras los traders evaluaban el potencial de conversaciones trilaterales para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que probablemente conduciría al levantamiento de sanciones sobre el crudo ruso.

Materias primas 19 agosto

El barril de petróleo Brent pierde el 1,04 % hasta US$65,92, mientras que el West Texas Intermediate de EE. UU. baja hasta 1,26 % con US$61,91.

Ambos contratos subieron casi un 1 % el lunes después de que el asesor comercial de EE. UU., Peter Navarro, criticara las compras de India de crudo ruso con descuento como financiación de la guerra, renovando las preocupaciones sobre el flujo de suministro.

Tras las conversaciones entre Trump y Zelenski en Washington, el presidente estadounidense planteó la posibilidad de una discusión trilateral posterior, que incluiría a Vladimir Putin de Rusia, manteniendo vivas las esperanzas de un camino hacia las negociaciones.

Por su parte, la onza de oro se encarece el 0,21 % hasta US$3.340, y el bitcoin pierde el 0,93 % y se cambia a US$115.385.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).