Mercado de Asia – PacÃfico
Â
El Nikkei 225 cerró la sesión del martes 14 de enero con una jornada negativa, registrando una caÃda del 1,77 % y ubicándose en 38.496,78 puntos. Durante la sesión, el Ãndice alcanzó un máximo de 39.054,35 puntos y un mÃnimo de 38.305,91 puntos, con un rango de variación diaria del 1,92 %.
En los últimos siete dÃas, el Nikkei 225 acumula un descenso del 2,06 %, aunque en el balance anual aún muestra una ganancia del 15,04 %. Actualmente, el Ãndice se encuentra un 3,96 % por debajo de su máximo anual, que fue de 40.083,30 puntos.
Por otro lado, los principales Ãndices bursátiles de China mostraron un desempeño positivo. El Ãndice de referencia de la Bolsa de Shanghái avanzó un 2,54 %, sumando 80,19 puntos para cerrar en 3.240,94. Mientras tanto, el Ãndice de Shenzhen registró un alza del 3,77 %, equivalente a 368,99 puntos, finalizando la jornada en 10.165,17.
Bolsas en Europa
Â
En una jornada marcada por una agenda macroeconómica europea casi vacÃa, se prevé que los principales Ãndices bursátiles de la región inicien al alza, buscando recuperar parte de las pérdidas acumuladas en las dos sesiones previas.
Este movimiento estarÃa respaldado por el repunte de los futuros de los Ãndices de Wall Street, liderados por el Nasdaq 100.
En este contexto, se espera que las acciones del sector tecnológico destaquen como las de mejor desempeño en las bolsas europeas, especialmente durante las primeras horas del dÃa.
La apertura del EuroStoxx 50 inició con subidas del 0,81 %, hasta los 4.994,53 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. En cuanto a las variaciones de este dÃa con respecto a jornadas pasadas, el EuroStoxx 50 con este valor corta la racha plana que marcaba en las dos jornadas anteriores.
Â
En los últimos siete dÃas, el EuroStoxx 50 acumula una bajada del 0,34 %; por el contrario, en el último año acumula aún un ascenso del 12,27 %. El EuroStoxx 50 se sitúa un 0,47 % por debajo de su máximo del presente año (5.017,91 puntos) y un 2,53 % por encima de su valoración mÃnima en lo que va de año (4.871,45 puntos).
Bolsa de EE. UU. y América
Â
Los futuros de las acciones estadounidenses apuntaban a la zona verde, ya que los inversores se preparaban para más datos económicos y la publicación de los resultados corporativos de los principales prestamistas de Wall Street esta semana. Los operadores están a la espera de una lectura de los precios al productor el martes, con las perspectivas de inflación en el punto de mira.
Los economistas esperan que el Ãndice de precios al productor para la demanda final aumente un 0,4 % en diciembre, igualando el ritmo del mes anterior. En los 12 meses hasta diciembre, se prevé que el IPP aumente un 3,4 %, una aceleración desde el 3,0 %.
Â
Petróleo
Â
Los precios del petróleo cayeron, alejándose de los máximos de cuatro meses que fueron provocados por las nuevas sanciones estadounidenses a las exportaciones petroleras rusas y las preocupaciones por las interrupciones del suministro.
A las 03:34 ET, los futuros del crudo estadounidense (WTI) cayeron un 0,3 % a US$77,10 el barril, mientras que el contrato Brent cayó un 0,4 % a US$80,69 el barril.
El petróleo ha ganado fuertemente en las dos sesiones anteriores después de que la administración Biden presentó su paquete de sanciones más amplio hasta la fecha, destinado a recortar los ingresos de petróleo y gas de Rusia.
Â
Calendario económico
—