Ecopetrol informó este martes que logró un desempeño positivo en materia de producción de petróleo, pues cerró 2022 en 709.500 miles de barriles de petróleo equivalente por dÃa (kbped).
De acuerdo con la petrolera colombiana, esta cifra superó las expectativas para el año: que estaban entre 700 – 705 kbped, e incrementándose un 4,5 % frente a 2021.
Además, la compañÃa resaltó la producción de salida de diciembre, que alcanzó los 734 kbped, el más alto registrado desde febrero de 2020.
Dentro de los principales factores que contribuyeron al aumento de la producción se encuentran:
- El crecimiento en Permian y Caño Sur
- El incremento de volúmenes de gas y productos blancos por estrategia comercial y recuperación posterior a la situación de orden público registrada en 2021
Recomendado: Ecopetrol propone dividendo histórico para 2023: pagarÃa $593 por acción
Exploración de Ecopetrol
En el frente de exploración, en 2022, la compañÃa alcanzó siete éxitos exploratorios (cuatro pozos más que en 2021) que permitieron progresar más del 50 % de los volúmenes prospectivos perforados a recursos descubiertos, en cuencas de gran interés para Ecopetrol en el paÃs como:
- El caribe colombiano costa afuera (Uchuva-1, Gorgon-2)
- Valle Superior del Magdalena (El Niño-2 e Ibamaca-2ST)
- Valle Medio del Magdalena (Morito-1)
- Llanos Orientales (Tejón-1)
- Valle Inferior del Magdalena (Coralino-1)
Que, según Ecopetrol, contribuirán a la soberanÃa energética de Colombia.
Refinación, en récord de tres años
Ahora bien, el segmento de refinación alcanzó una carga consolidada de 357,5 kbd (un 1,1 % superior a la carga del 2021 y en el rango alto de la meta de 2022 de entre 340 – 360 kbd), la más alta en los últimos tres años, y un récord histórico anual en el margen bruto de 21 US$/Bl.
Los resultados del segmento estuvieron apalancados por estrategias operativas y comerciales que derivaron en:
- Ajustes en la estrategia de ejecución de mantenimientos para capturar los beneficios del entorno de mercado y estabilidad operacional en las unidades de las refinerÃas y las plantas de petroquÃmica
- Una planeación integrada de la cadena logÃstica que permitió maximizar el consumo de crudos nacionales en las refinerÃas
Recomendado: Utilidades de Ecopetrol en máximos históricos: en 2022 ganó $33,4 billones
Asimismo, la petrolera destacó la entrada en operación del Proyecto de Interconexión de Plantas de Crudo en Cartagena (IPCC) en septiembre del 2022, que le permitió a la refinerÃa de Cartagena aumentar su capacidad de producción en 50 kbpd alcanzando 200 kbpd.
Esta ampliación permite atender la creciente demanda de combustibles del paÃs y contribuye con la soberanÃa energética de Colombia.
En el segmento de transporte, el volumen total transportado al cierre del 2022 superó la meta del año de un millón de barriles diarios y ascendió a 1.070,7 kbd, con un incremento del 6,3 % frente a 2021, explicado principalmente por el aumento del 5,8 % en el transporte de crudo, resultado de la mayor producción principalmente en la zona Llanos.