La producción industrial y las ventas del comercio cayeron en Colombia en mayo, en lÃnea con la desaceleración por la que atraviesa Colombia desde hace unos meses.
De acuerdo con el DANE, ambos indicadores tuvieron un revés en el quinto mes del año, a pesar de que uno de ellos habÃa mejorado en abril.
Se trata de la producción industrial, que antes habÃa crecido 4,1 %, pero en mayo revirtió esta tendencia y cayó 3,6 %, con lo cual volvió al terreno negativo que traÃa desde hace más de un año.
Sumado a lo anterior, la caÃda registrada es peor a la de un año atrás, cuando se ubicó en -3,3 %.
Producción industrial y ventas del comercio en Colombia
Con esto en mente, el DANE explicó que, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 28 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 5,7 puntos porcentuales al total.
Entre estos, la fabricación de vehÃculos automotores y sus motores, la elaboración de azúcar y panela, y la fabricación de autopartes para carros y motos.
En contraste, 11 subsectores registraron aumentos en mayo, mitigando la reducción de los demás rubros.
Allà se ubicaron la fabricación de otros tipos de equipos de transporte, industrias básicas de hierro y acero, otras industrias manufactureras, y la fabricación de carrocerÃas para vehÃculos automotores y remolques.
Adicionalmente, la entidad estadÃstica señaló que, en lo corrido del año a mayo, la producción manufacturera registra ha caÃdo 3,5 %, al tiempo que sus ventas han bajado 3,2 % y el personal ocupado se ha reducido en 1,3 %.
Balance del comercio en Colombia
De otro lado, el reporte del DANE señaló que las ventas reales del comercio minorista disminuyeron 1,7 % en el quinto mes del año, mientras que los trabajadores de sector decrecieron en 0,7 %, en relación con el mismo mes de 2023.
Las principales contribuciones negativas a la variación anual se presentaron en las lÃneas de combustibles para vehÃculos automotores, prendas de vestir y textiles, y vehÃculos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares.
En su conjunto, estos tres renglones aportaron 1,8 puntos porcentuales a la reducción que registró el sector en mayo.
Eso sÃ, en el mismo periodo, se destacaron las comercializaciones de otros vehÃculos; equipos y aparatos de sonido y video; y equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico.
A pesar de lo anterior, el comercio en Colombia completó una caÃda de 3 % en lo corrido del año hasta el quinto mes.