El español Rafael Nadal, una de las figuras más grandes de la historia del tenis, está construyendo un nuevo imperio fuera de las canchas. Sin embargo, una de sus inversiones más recientes, la empresa de complementos alimenticios NDL Pro-Health, ha llamado la atención por sus malos resultados financieros iniciales.
A pesar de registrar pérdidas de 1,9 millones de euros en su primer año completo de operaciones, la compañía y sus socios defienden un plan de crecimiento a largo plazo.
NDL Pro-Health, una marca cofundada por el extenista y el laboratorio español Cantabria Labs, finalizó el ejercicio 2024 con un resultado negativo. Estas pérdidas no son accidentales, sino el resultado de una inversión considerable en la fase inicial del negocio.
Según la compañía, los costos de operación, personal y adquisición de productos se dispararon hasta los 2,7 millones de euros. Este gasto inicial es una estrategia para construir una base sólida para la marca antes de buscar la rentabilidad.
La estrategia de NDL Pro-Health para el futuro
La visión de NDL Pro-Health va más allá de las ganancias inmediatas. El objetivo es claro: convertirse en una marca de referencia mundial en salud y deporte. Para lograrlo, la compañía se enfoca en tres pilares:
- Distribución omnicanal: La empresa busca estar presente en todos los lugares donde sus consumidores compran. Esto incluye acuerdos con gigantes del comercio como El Corte Inglés y Amazon, así como la entrada en el sector del fitness a través de gimnasios como GoFit, además de farmacias en línea y parafarmacias tradicionales.
- Lanzamiento de nuevos productos: La innovación es clave para el crecimiento. NDL Pro-Health está en un proceso constante de expansión de su catálogo de productos.
- Expansión a nivel mundial: Aunque sus operaciones se centran en España, la marca ya está preparándose para saltar a nuevos mercados en Europa y otros continentes en los próximos meses.
Gracias a esta estrategia, en solo seis meses la empresa ha logrado igualar los ingresos que generó en todo su año anterior. La previsión es que al cierre del 2025 triplique esa cifra.
¿Cómo es el imperio empresarial de Nadal más allá del tenis?
Rafa Nadal ha demostrado ser un inversor inteligente. NDL Pro-Health es solo una pieza en una cartera de negocios cada vez más amplia. En abril del año pasado, entró como socio en Playtomic, una popular aplicación social para la reserva de canchas de tenis y pádel.
Otro de sus grandes activos son sus academias: En junio de 2024, Nadal abrió un nuevo Rafa Nadal Sport Center en Albania, expandiendo su red de centros a nivel mundial. Recientemente, también se confirmó la apertura de cinco nuevos hoteles en Argentina en asociación con la cadena Meliá.
Sin embargo, la inversión más grande de su carrera, la Rafa Nadal Academy, sigue siendo el pilar más importante de todos sus negocios. A pesar de haber vendido el 44,9 % de sus participaciones al grupo inversor GPF por 94 millones de euros en febrero, Nadal mantiene una participación mayoritaria y el control operativo.
Si bien la pérdida de 1,9 millones de euros en NDL Pro-Health puede parecer una cifra alarmante, es una cantidad manejable dentro del contexto de los negocios de Rafa Nadal. La trayectoria y el valor de su nombre son activos incalculables, por eso, a lo largo de su carrera ha acumulado una fortuna considerable no solo por sus premios en torneos, sino también por sus lucrativos patrocinios.
Se calcula que los 15 tenistas mejor pagados ganan una media de US$38 millones al año. De esta manera, las empresas de Nadal buscan capitalizar esa reputación para construir marcas duraderas y que tengan la recordación que el extenista español puede lograr.
Recomendado: El tenista que más lleva acumulado en premios durante 2025 ya factura casi US$11 millones: ¿De quién se trata?
Es claro que en el mundo de los negocios los beneficios no siempre son inmediatos, por eso, y como ha declarado el director de la empresa NDL Pro-Health, Pablo Pardo, el objetivo es «construir una marca sólida y reconocida, incluso si eso implica retrasar la rentabilidad».