El pasado viernes 7 de noviembre finalizó el periodo de aceptaciones para la readquisición de acciones de Cementos Argos.
Dicho proceso se originó en septiembre de 2025 cuando Grupo Argos solicitó a la administración de Cementos Argos poner en consideración de su Asamblea de Accionistas realizar la distribución de parte de los beneficios obtenidos por la compañía tras la desinversión en Summit Materials en febrero de 2025.
La venta de la participación en Summit Materials representó para Cementos Argos un valor en efectivo cercano a US$2.875 millones, adicionales al valor generado en 2024 por la combinación de los activos de Argos en Estados Unidos con esta compañía.
En total, Cementos Argos recibió por estas dos transacciones, la combinación con Summit Materials y la posterior venta a Quickrete, un valor aproximado de US$4.100 millones.

El programa se ejecutó a un precio de $13.659 por acción de Cementos Argos y contó con la participación de accionistas institucionales e individuales, lo que para la compañía “reflejó la confianza del mercado en la estrategia de largo plazo de Cementos Argos y de su matriz, Grupo Argos”.
Recomendado: Cementos Argos reveló los resultados de su recompra de acciones: fue el mayor monto en el mercado colombiano
“La operación refuerza el compromiso de Grupo Argos con una gestión disciplinada del capital, que busca equilibrar solidez financiera y retorno sostenible a los inversionistas”, dijo en un comunicado.
Los beneficios con la readquisición
Grupo Argos participó del mecanismo, anteriormente mencionado, y recibió ingresos de caja por $493.000 millones, que destinará a disminuir su endeudamiento neto, otorgándole mayor flexibilidad financiera para continuar ejecutando su estrategia.
Esta iniciativa se encuentra alineada con programas como Sprint, de Cementos Argos, y EnergizarC, de Celsia, que han aportado a fortalecer el precio de la acción de las compañías listadas de Grupo Argos.
Asimismo, han contribuido a incrementar su rentabilidad, optimizar la estructura de capital y promover la creación de valor para los accionistas a través de acciones como la reducción de deuda, la mejora en la liquidez de las acciones y la focalización en los negocios de materiales de construcción e infraestructura.
—




