Este podría ser el máximo de horas a trabajar en un solo día, propone reforma laboral

La nueva reforma laboral en Colombia dispone de cambios sustanciales para la jornada de trabajo diario y semanal.

Compártelo en:

La nueva ponencia de la reforma laboral establece, entre otras propuestas, cuál debería ser el máximo de horas a trabajar en un día y, de acuerdo con esto, los respectivos pagos que deberá recibir el empleado a manos del empleador.

De acuerdo con el proyecto de ley, que ahora se debatirá en la Comisión IV, se impulsa el restablecimiento de algunos derechos sobre lo que podría pasar con los recargos nocturnos y los días de descanso.

reforma laboral
El Índice de Confianza Industrial (ICI) se situó en 2,1 % para el mes de marzo, mostrando un incremento de 1,9 pp. Imagen: Tomada de cuenta oficial en X de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Hay que recordar que esta reforma laboral propone que, entre las modificaciones a la jornada de trabajo, se tenga la posibilidad de que los trabajadores puedan trabajar solamente cuatro días a la semana y, por consecuencia, tengan tres días de descanso.

Con esto de base, dice la propuesta, el empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de 42 horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio.

Aclara este punto de la reforma laboral que esta distribución de la jornada de trabajo podrá coincidir con el día domingo.

reforma laboral del gobierno Petro
Reforma laboral. Foto: Valora Analitik

Más cambios clave a la jornada dentro de la reforma laboral

“Así, el número de horas de trabajo diario podrá distribuirse de manera variable durante la respectiva semana, teniendo como mínimo cuatro (4) horas continuas y máximo hasta nueve (9) horas diarias sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, dice la reforma laboral”, agrega la iniciativa.

Lo anterior cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de 42 horas semanales dentro de la Jornada Ordinaria. De conformidad con el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo.

Sobre las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, el Gobierno puede ordenar la reducción de la jornada de trabajo de acuerdo con dictámenes al respecto.

jornada laboral en Colombia
Esto cambiaría para los trabajadores. Imagen: Tomada de la cuenta en X del MinTrabajo

Recomendado: Semana laboral en Colombia de 4 días podría ser una realidad: Esto propone la nueva reforma

Habrá que esperar a que la Comisión IV debata la nueva ponencia de la reforma laboral, que ahora no tiene el apoyo de las mayorías y deberá buscar consensos, mientras también se debate el proyecto que presentó el Pacto Histórico, que es el partido de Gobierno.