La reforma a la salud del gobierno Petro se alista para su tercer debate, esta vez en la Comisión Séptima del Senado. La iniciativa ya ha sido hundida por el legislativo.
De acuerdo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, hay ambiente y consenso para llevar a cabo la discusión en el marco del Congreso.
Esa corporación agregó para este martes 23 de septiembre la discusión de la reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El documento vuelve a debatirse en medio de nuevas presiones sobre el sistema, con foco en las EPS que están siendo intervenidas por el Gobierno Nacional, como es el caso de la Nueva EPS.
Los puntos polémicos de la reforma a la salud
A ojos del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la reforma a la salud parece ser la única salida a la crisis financiera del segmento y a una correcta prestación del servicio de salud.
Sin embargo, académicos, empresarios y las mismas EPS señalan que el documento propuesto no solventa las deficientes de atención y, en cambio, genera más incertidumbre sobre la estabilidad económica de las instituciones prestadoras de servicios.
Al tiempo que dicen que el Estado colombiano no tendrÃa las herramientas necesarias para poder pensar en un sistema que se sostenga en el manejo público, pues la infraestructura es sustancialmente deficitaria.
Recomendado: Radican propuesta para tumbar la reforma a la salud de Petro
De momento se sabe que la ponencia para archivar la reforma del gobierno Petro no tendrÃa las mayorÃas suficientes, aunque la propuesta alternativa podrÃa llegar a consensos.