Gobierno Petro habría autorizado importante recorte en su reforma tributaria y cambios sobre IVA a la gasolina

En el marco de las negociaciones previas, el gobierno Petro habría autorizado un recorte sustancial en el recaudo de su reforma tributaria.

Compártelo en:

Wilmer Castellanos, representante a la Cámara de la Alianza Verde, y presidente de la Comisión Tercera, dio a conocer algunas importantes negociaciones a las que habría llegado el gobierno Petro con lo propuesto en la reforma tributaria.

De acuerdo con Castellanos, se siguen negociando cambios para que este financiamiento extra del presupuesto del Gobierno para el 2026 pueda ser avalado.

Reforma tributaria
El ministro de Hacienda, Germán Ávila. Foto: Presidencia de la República.

Según Castellanos, en el marco de los diálogos, el presidente Gustavo Petro habría dado vía libre para poder hacer una reducción de la reforma tributaria por $10 billones.

De confirmarse la disposición, sería un recorte sustancial, toda vez que la idea de este proyecto de ley pretende recaudar cerca de $26 billones.

Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación
Impacto de la reforma tributaria de Petro en la inflación. Imagen: MinHacienda

Otros puntos de negociación importantes de la reforma tributaria

“El Gobierno ha estado muy dispuesto al diálogo, debo decir que el presidente de la República y el ministro de Hacienda han estado muy dispuestos a dialogar”, dijo Castellanos.

Explicó Castellanos que, en el marco del estudio previo de la reforma tributaria, algunas medidas incluidas tienen bastante incertidumbre de que puedan recaudar lo proyectado a manos del Gobierno Nacional. 

“En ese sentido hemos venido pidiéndole al Gobierno Nacional un espacio para concertar, para generar consensos, para reducir el monto del Presupuesto General de la Nación”, aseveró el presidente de la Comisión encargada de hacer el primer estudio de la reforma tributaria.

reforma tributaria
Tasas efectivas de tributación del impuesto de renta por sector, 2024. Fuente: MinHacienda

Finalmente, uno de los cambios sustanciales de la reforma propuesta, dijo Castellanos, estaría en que “el incremento del IVA a los combustibles, a la gasolina y al ACPM ya no va porque el aumento del IVA es directamente proporcional al incremento de los precios de la canasta básica familiar”.

Recomendado: Exministros de Hacienda de Colombia se van contra la nueva reforma tributaria de Petro

Las decisiones, de momento, no han sido confirmadas a manos del Ministerio de Hacienda. Se espera que la discusión de este proyecto arranque en los próximos días.