Tal como se preveía, este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) realizó un nuevo recorte de tasas de interés en el país, consolidando su segunda reducción este año.
La autoridad monetaria fijó los tipos en un rango entre 3,75 % y 4 %, lo que significó una reducción de 0,25 puntos básicos frente al 4 %-4,25 % en el que se encontraba.
“Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos disponibles, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. El Comité decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre. El Comité está firmemente comprometido con el apoyo al máximo empleo y con el retorno de la inflación a su objetivo del 2 %”, expuso en el comunicado oficial de este 29 de octubre.
La preocupación por el empleo ha acaparado la atención de la FED, aún cuando la inflación tampoco cede lo esperado y se mantiene por encima del objetivo de 2 % del banco central.
La Oficina de Estadísticas Laborales informó la semana pasada, en la única publicación oficial de datos durante el cierre de gobierno, que la tasa de inflación anual, medida por el índice de precios al consumidor, se mantuvo estancada en el 3 % en septiembre.
Es importante mencionar que cuando ocurre un cierre del Gobierno en Estados Unidos la mayoría de las agencias federales suspenden parcial o totalmente sus operaciones, porque el Congreso no aprueba el presupuesto o una ley de gasto temporal para financiarlas.

Recomendado: FED alista nuevo recorte de tasas pese a no contar con datos oficiales por cierre de gobierno
Dicho esto, para avanzar en las decisiones del curso de la política monetaria en el país, la Reserva Federal ha tenido que valerse de publicaciones privadas como el procesamiento de nóminas ADP, en el cual se reveló que el empleo en el sector privado disminuyó en 32.000 puestos en septiembre.
¿Cómo se han movido las tasas de interés en EE. UU. este año?
Hasta septiembre, la FED había mantenido las tasas de interés en Estados Unidos sin cambios, en un intento por reducir la inflación a una tasa anual de 2 %.
Sin embargo, en ese mes la autoridad monetaria recortó los tipos y el mercado estima que realice nuevas reducciones en diciembre.
Ahora bien, los miembros del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal han declarado que creen que los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump solo impulsarán la inflación temporalmente y que esta disminuirá gradualmente el próximo año.
«Un escenario base razonable es que los efectos sobre la inflación serán relativamente breves: un cambio puntual en el nivel de precios», declaró el presidente de la Reserva Federal, Powell, en una rueda de prensa el mes pasado.
Pero también reconoció el riesgo de que la inflación se mantenga estable, una posibilidad que datos recientes han reforzado.




