Los inversores y encargados de formular polÃticas económicas en el mundo finalizaron las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington con una nota más positiva de lo esperado, según reporta el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
[content_control]
Las polÃticas acomodaticias del banco central y la reciente tregua entre EE. UU. y China deberÃan ayudar a mitigar el riesgo. La mayorÃa de los participantes afirmaron que se necesita un estÃmulo fiscal, pero no se llegó a un consenso sobre qué paÃses están dispuestos a hacerlo inicialmente.Â
Como ya habÃa advertido el IIF, este entorno admite una modesta recuperación de los flujos hacia los mercados emergentes pues han aumentado en varios paÃses, entre los que se encuentran Rusia, Sudáfrica, TurquÃa y Ucrania, a pesar de un menor diferencial de crecimiento en mercados desarrollados.Â
Durante las reuniones, las autoridades debatieron también la propuesta del FMI de un marco de polÃtica integrado, pero atrajeron sorprendentemente poca atención de los inversores.
Una vez adoptada esta propuesta, se permitirÃa un uso más liberal de divisas y técnicas de gestión de flujo de capital en paÃses con dislocaciones de mercado, asà como en otros mercados poco profundos.
No obstante, algunos bancos centrales de los mercados emergentes temen que este marco pueda minar su credibilidad e intensificar la presión polÃtica para generar crecimiento.
Sobre este tema, el IIF señala que seguirá siendo un asunto clave para todos los mercados emergentes.
–[/content_control][login_widget]