Revelan transformación que tendrá tradicional supermercado en Bogotá que cerró tras años de funcionamiento

Este supermercado cerró sus puertas y ya se definió lo que pondrán en su lugar en tradicional punto en Bogotá.

Compártelo en:

A comienzos de 2025 se confirmó que los supermercados Colsubsidio iniciarían un proceso de cierre transicional,v como parte de un acuerdo alcanzado con la compañía Jerónimo Martins. Producto de esta negociación, varios puntos comerciales fueron convertidos en Tiendas ARA, lo que generó inquietudes entre los usuarios habituales de la caja de compensación, especialmente en zonas donde Colsubsidio tenía presencia consolidada.

Uno de los casos que más preguntas produjo entre los ciudadanos fue el del tradicional supermercado ubicado en la calle 26 de Bogotá, un punto de referencia para quienes transitan a diario por este corredor. Allí, la transformación fue particularmente visible: la droguería Colsubsidio fue reubicada y el espacio que antes ocupaba el supermercado quedó destinado a un proceso de renovación profunda, con el propósito de convertirse en un proyecto orientado al bienestar comunitario.

Según informó Colsubsidio, este lugar no perderá la identidad institucional que ha caracterizado a la entidad. Por el contrario, se proyecta una intervención que permita fortalecer los servicios que ofrece como caja de compensación familiar, dando paso a un espacio con vocación cultural, recreativa y social.

Supermercado Colsubsidio
Cierran supermercados de Colsubsidio Foto: Cortesía Colsubsidio

¿Qué transformación tendrá el icónico supermercado Colsubsidio de la calle 26?

La entidad confirmó que el antiguo supermercado será adecuadamente transformado en un Centro de Bienestar Local, conocidos como BLOC. Este modelo, que Colsubsidio ha venido implementando en distintas zonas de Bogotá, busca ofrecer espacios seguros y accesibles para el desarrollo de actividades culturales, deportivas y recreativas, con enfoque en diferentes grupos poblacionales.

Recomendado: Tiendas ARA confirmó plan en Colombia tras adquisición de supermercados Colsubsidio

Los Centros BLOC están concebidos como entornos integrales donde convergen servicios y actividades que fomentan la participación ciudadana. Para ello, cuentan con áreas destinadas al juego, zonas para la práctica de actividad física, salones para eventos artísticos y espacios adaptados para talleres y cursos. La programación habitual incluye formación en música, teatro, danza y expresión vocal, lo que convierte a estos centros en puntos de encuentro para familias, comunidades y organizaciones.

Si bien la transformación del punto de la calle 26 representa una novedad para quienes frecuentan este sector, no se trata del primer espacio de este tipo que Colsubsidio pone en funcionamiento. La entidad ya opera Centros BLOC en localidades como Los Mártires, San Cristóbal, Kennedy, Bosa y Suba, así como en el sector de Maiporé, donde las instalaciones han logrado consolidarse como alternativas de acceso asequible y con impacto social.

La decisión de destinar este punto a un proyecto orientado al bienestar se fundamenta en su ubicación estratégica. Muy cerca se encuentran la sede administrativa de Colsubsidio y el teatro Roberto Arias Pérez, lo que facilita la integración de servicios y la articulación de actividades. La entidad considera que esta renovación permitirá beneficiar tanto a los habitantes de la zona como a quienes trabajan en el sector, al ofrecer espacios de calidad pensados para el aprovechamiento del tiempo libre, la formación cultural y la promoción de estilos de vida activos.