Rusia lanza el mayor ataque de drones contra Kyiv, horas después de una llamada entre Trump y Putin

El ataque se extendió por más de ocho horas hasta la madrugada del viernes, dejando al menos una persona muerta y 23 heridas.

Compártelo en:

En lo que representa uno de los bombardeos más masivos desde el inicio de la guerra, Rusia atacó la capital de Ucrania, Kyiv, y otras regiones del país con drones y misiles, pocas horas después de una llamada telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El ataque se extendió por más de ocho horas hasta la madrugada del viernes, dejando al menos una persona muerta y 23 heridas, además de daños en múltiples zonas residenciales e infraestructuras civiles. De acuerdo con las autoridades ucranianas, se trata del mayor asalto aéreo ruso desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, condenó el ataque como “cínico y deliberadamente masivo” y señaló que su ejecución justo después de la conversación entre Trump y Putin demuestra que Moscú no tiene intención alguna de buscar una salida negociada al conflicto. “Es una muestra más del desprecio del Kremlin por la vida humana y por la diplomacia internacional”, dijo en un comunicado.

«Cabe destacar que las primeras alertas de ataque aéreo en nuestras ciudades y regiones comenzaron ayer a sonar casi simultáneamente con informes de los medios de comunicación que hablaban de una llamada telefónica entre el presidente Trump y Putin», dijo Zelenskiy en X.

Rusia lanza el mayor ataque de drones contra Kyiv, horas después de una llamada entre Trump y Putin
Rusia lanza el mayor ataque de drones contra Kyiv, horas después de una llamada entre Trump y Putin. Foto: Tomada de Freepik

Así fue el ataque de Rusia a Ucrania

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó aproximadamente 539 drones tipo Shahed, de fabricación iraní, junto con al menos 11 misiles balísticos que impactaron diferentes zonas de Kyiv.

Las defensas antiaéreas lograron interceptar más de 270 de estos drones por medios cinéticos, y otros 208 fueron neutralizados mediante sistemas de guerra electrónica. Sin embargo, varios lograron impactar zonas residenciales, provocando incendios y graves daños estructurales.

El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, informó que entre los heridos hay civiles de entre 25 y 57 años, muchos de los cuales fueron hospitalizados. En total, se reportaron daños en al menos 13 puntos de la capital, incluyendo apartamentos, escuelas, jardines infantiles, cafeterías y hasta la sección consular de la embajada de Polonia.

Recomendado: Reforma fiscal de Trump tiene luz verde definitiva: ¿Qué sigue?

Horas antes del bombardeo, los presidentes Trump y Putin sostuvieron una llamada telefónica de cerca de una hora en la que abordaron temas como la guerra en Ucrania, la situación en Medio Oriente y la estabilidad global. Según el Kremlin, la conversación fue “constructiva”, pero Trump la describió como “decepcionante” y declaró que “no hubo avances significativos”.

Tras la llamada con Putin, Trump también contactó al presidente Zelensky para reafirmar su apoyo a Ucrania, aunque la Casa Blanca ha informado que está revisando ciertos aspectos de la asistencia militar, lo que incluye la posible suspensión temporal del envío de algunos sistemas antiaéreos.

Esto ha generado preocupación entre los aliados de Kyiv y algunos analistas ya interpretan el ataque como un intento de Moscú por aprovechar cualquier debilidad en el respaldo occidental.

A pesar de los avances tecnológicos de Kyiv en materia de defensa aérea, el volumen de este ataque puso a prueba su infraestructura militar y dejó expuesta la necesidad de recibir más apoyo internacional.

El ataque ha provocado que el Consejo de Seguridad de la ONU prepara una sesión extraordinaria para abordar la nueva escalada del conflicto. Mientras tanto, en Kyiv, las autoridades continúan trabajando para remover escombros, atender a los heridos y evaluar la magnitud de los daños en una ciudad que ha vivido una de las noches más largas desde que comenzó la guerra.