Gobierno Petro tomó decisión clave para el salario mínimo en Colombia del 2026

El gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la discusión del salario mínimo en Colombia.

Compártelo en:

La semana pasada, Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes del país, sentó su posición sobre lo que será la discusión del salario mínimo en Colombia del 2026.

De acuerdo con el gremio, las posturas del presidente Petro sobre la discusión del alza en el pago de los trabajadores no abre las puertas al debate y encaminan la decisión a que, como ocurrió para 2025, se decrete el ajuste.

Empresarios hablan del salario mínimo en Colombia
Empresarios hablan del . Imágenes: Archivo Valora Analitik

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que “no pareciera tener sentido” la discusión del salario mínimo en Colombia del 2026, entre otras causas, porque no se va a tener en cuenta la recomendación de solo ajustar con el dato de inflación más un punto de productividad laboral.

La postura del presidente Petro se centra en que el incremento debería tener presente la variación de la inflación, pero sumar, además de la productividad, el crecimiento de la economía nacional.

Con esto, hay analistas que aseguran que la discusión sobre el ajuste del salario empezaría con un incremento del 9,5 %, incluso con la posibilidad de que el incremento sea del 11 %.

Tiendas D1 y salario mínimo en Colombia
Foto: Valora Analitik

¿Qué decisión tomó el gobierno Petro sobre el salario mínimo en Colombia del 2026?

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que la discusión sobre el salario mínimo va a respetarse y se van a cumplir los procesos de debate en la mesa de concertación, que convocará también la presencia de expertos académicos.

Agregó Sanguino que, de esta manera, los gremios empresariales que recogen a las grandes, medianas y pequeñas empresas van a ser convocados para discutir con el Gobierno y las centrales de trabajadores nacionales.

Si bien las fechas de la discusión del salario mínimo en Colombia del 2026 no están definidas, se suele tener la primera concertación hasta el 15 de diciembre. Desde mediados de diciembre se fijan propuestas y se negocia.

salario mínimo en Colombia
Trabajadores y el pago de las horas extra en Colombia. Imagen: MinTrabajo

Recomendado: Comerciantes dicen que “no tiene sentido” sentarse a negociar salario mínimo

En caso de que no se llegue a un acuerdo, se tiene hasta el 30 de diciembre para encontrar una cifra concertada, pero en medio de ese lapso, y hasta esa fecha límite, el Gobierno puede definir el incremento mediante decreto.