Se amplían los bloqueos del paro arrocero y el Gobierno sigue sin lograr acuerdos

Paro arrocero se intensifica: aumentan los bloqueos y no hay acuerdos con el Gobierno: Estos son los nuevos puntos de concentración.

Compártelo en:

El paro arrocero en Colombia, que ya completa cuatro días, sigue sin una salida negociada.

La mesa de diálogo convocada por el Gobierno Nacional terminó sin avances concretos, ayer 17 de julio, lo que ha agudizado la molestia del gremio arrocero, que decidió levantar la sesión y regresar a sus regiones para continuar con las manifestaciones y bloqueos en las vías.

El encuentro fue instalado con la presencia de delegados del Ministerio de Comercio y del Ministerio de Agricultura, pero no asistieron las ministras titulares de ambas carteras, en especial la de Agricultura, Martha Carvajalino, cuya presencia había sido solicitada y supuestamente acordada previamente con los representantes del sector.

“La ministra no se presentó y condicionó su participación al levantamiento del paro. Es evidente la falta de voluntad política para resolver esta crisis”, señalaron voceros de los productores, quienes también denunciaron que la viceministra, que había solicitado conformar un equipo técnico en Ibagué para hacer seguimiento a los acuerdos previos, tampoco cumplió con su compromiso.

Los agricultores que asistieron al diálogo viajaron desde zonas como Tolima, Casanare y La Mojana, algunos tras recorridos de hasta 12 horas, con la expectativa de avanzar en las negociaciones. Sin embargo, al ver que no se cumplió lo pactado por parte del Gobierno, decidieron abandonar la mesa.

Por otro lado, arroceros del sur de La Guajira y del norte del Cesar se sumarán hoy al paro nacional de arroceros. Con esto, ya serán seis puntos de manifestaciones que registra la región Caribe, por lo que mandatarios piden con urgencia al Gobierno que avance en acuerdos.

Según reportes del gremio, los bloqueos en al menos 10 departamentos del país se mantienen activos, y de no haber una respuesta efectiva por parte del Ejecutivo, podrían intensificarse con cierres más prolongados, incluso con jornadas extendidas dos horas más cada día.

El sector arrocero reclama el cumplimiento de compromisos anteriores relacionados con precios de sustentación, apoyo a la comercialización y medidas para enfrentar la crisis productiva.

 

Bloqueos por el paro arrocero

 

Tolima: Saldaña vía que comunica al Espinal y Neiva, Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.

Huila: Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva Bogotá (peaje), Pablo nuevo límites del Tolima y Huila.

Córdoba:Sector Doctrina y las Garitas (Lórica), Tierra Alta

Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano

Casanare: Aguazul

Arauca: Tame

Sucre:  Sector de la Mojana

Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica

Santander: Sabana de torres en la troncal del magdalena medio

Norte de Santander: Pedregal