Así es el plan de JP Morgan en el fútbol italiano para aumentar el valor de la Serie A

El trabajo de JP Morgan se centrará en la renegociación de los contratos y en reforzar la marca de la liga y de sus clubes.

Compártelo en:

La Serie A de Italia enfrenta un desafío económico mayúsculo, pues busca reducir la brecha con la Premier League y LaLiga en términos de ingresos por derechos audiovisuales en el extranjero. Actualmente, la competición italiana factura 250 millones de euros anuales por sus derechos internacionales.

Esta cifra se ve eclipsada por los más de 2.000 millones de euros que ingresa cada temporada la Premier League solo por televisión internacional, y por los casi 750 millones de LaLiga. Ante este panorama, el «Calcio» busca convertir su atractivo deportivo en un producto global más rentable.

Para lograr este objetivo, la Serie A ha tomado una medida sin precedentes: ha contratado al banco de inversión estadounidense JP Morgan. La misión de la firma financiera es diseñar un nuevo plan estratégico que no solo aumente el valor de los derechos audiovisuales de la liga, sino que también devuelva al fútbol italiano la visibilidad y proyección que lo convirtieron en un referente mundial en décadas pasadas.

El trabajo de JP Morgan se centrará en dos pilares: la renegociación de los contratos que expiran en 2027 y el refuerzo de la marca de la liga y de sus clubes en mercados considerados estratégicos.

La Serie A recibiría un respiro de 100 millones de euros: Italia reconsidera prohibición de patrocinios de apuestas
Se estima que la Serie A perdió más de 100 millones de euros anuales en ingresos por patrocinios de casas de apuestas. Imagen: Cuenta oficial X Serie A

Este movimiento es un reflejo de la urgencia de la Serie A para reposicionarse como producto global si quiere competir en ingresos con sus pares europeos. Por ejemplo, en 2023, la Premier League distribuyó 2.700 millones de euros entre sus clubes, mientras que la Serie A distribuyó 1.200 millones, una brecha que afecta directamente la capacidad de los equipos italianos para fichar y retener talento.

Lo curioso es que este no es el primer intento de la Serie A de modernizarse; en 2021, la liga italiana rechazó una oferta de 1.700 millones de euros de los fondos CVC y Advent para gestionar sus derechos de televisión.

¿Cuál será la estrategia de JP Morgan en Italia?

La primera fase de JP Morgan se enfocará en la renegociación de los contratos de televisión que caducan en 2027. El objetivo es buscar un aumento sustancial en los 250 millones de euros actuales.

El banco utilizará su vasta experiencia en el mercado global para identificar nuevos compradores y estructurar acuerdos más favorables que reflejen el valor real de la competición. Esto incluye explorar acuerdos de transmisión en plataformas digitales y no solo con los gigantes tradicionales.

J.P.Morgan prevé mejora en cuenta corriente en Colombia.
JP Morgan trabajará de la mano con los clubes de la Serie A para reforzar su imagen. Imagen: JP Morgan.

El segundo pilar de la estrategia es el reposicionamiento de la marca Serie A. Para ello, JP Morgan trabajará de la mano con los clubes para reforzar su imagen en mercados clave como Asia, Medio Oriente y Norteamérica. La idea es capitalizar el regreso de figuras de talla mundial al fútbol italiano, así como el resurgimiento de clubes históricos, para generar un mayor interés y, por ende, más ingresos.

Recomendado: La Serie A recibiría un respiro de 100 millones de euros: Italia reconsidera prohibición de patrocinios de apuestas

La colaboración con el banco estadounidense no es solo una transacción financiera, sino una apuesta a largo plazo para devolverle al «Calcio» el estatus de un negocio competitivo. La viabilidad de esta iniciativa determinará si la Serie A puede, de nuevo, sentarse en la mesa de las ligas más rentables del mundo.