Las fiduciarias en Colombia vienen teniendo un buen comportamiento y las cifras más recientes publicadas por Asofiduciarias, dan cuenta de un crecimiento importante en lo que va de 2025.
De acuerdo con el gremio, el sector fiduciario “alcanzó un hito histórico” al superar los $1.000 billones en activos de terceros administrados y custodiados al cierre de mayo de este mismo año.
Esto representa un crecimiento del 9,13 % frente al mismo periodo del año anterior y toman relevancia al ponerlos en proporción. Por ejemplo, ese volumen de activos equivale al 61,84 % de los recursos de terceros administrados en el sistema financiero y corresponde al 57,32 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país al primer trimestre de 2025.
Recordó Asofiduciarias que estos recursos se gestionan a través de 24.731 contratos fiduciarios que articulan iniciativas en diversos sectores de la economía. Explicó también que el crecimiento registrado ha sido impulsado, principalmente, por la dinámica de los fondos de inversión colectiva (FIC), los negocios de fiducia en garantía y la custodia de valores.
En el balance, todas las líneas de negocio administradas por las sociedades fiduciarias presentaron comportamientos positivos, “consolidando la confianza de inversionistas, empresas y entidades públicas en el sector fiduciario como un aliado estratégico en la ejecución de sus proyectos”.

Relevancia histórica de las fiduciarias en Colombia
Durante las últimas tres décadas, el sector fiduciario ha sido un articulador clave en el país, gestionando recursos estratégicos en sectores como infraestructura, vivienda y seguridad social.
A través de vehículos como la fiducia de administración, fiducia en garantía e inmobiliaria, las sociedades fiduciarias han facilitado la ejecución de proyectos de gran envergadura, como las autopistas 4G y 5G, administrando más de 40 patrimonios autónomos con recursos superiores a los $27 billones.
A su vez, el gremio destacó la relevancia de los fondos de inversión colectiva, con más de 2,4 millones de inversionistas entre personas naturales y jurídicas. A corte de mayo de 2024, las fiduciarias generaron más cerca de $4 billones en rendimientos para sus inversionistas.
En el caso de la custodia de valores, se ha garantizado la seguridad patrimonial de inversionistas institucionales y personas naturales, con más de $300 billones en activos custodiados a cierre de mayo de 2025.
Para el presidente de Asofiduciarias, Germán Arce, “este resultado refleja la consolidación de las fiduciarias como aliados esenciales para estructurar y administrar proyectos que aportan al crecimiento y bienestar del país”.