
Estos son los escenarios que podrían llevar al BanRep a subir la tasa de interés
Si el Gobierno opta por un aumento importante del salario mínimo para 2026 y se deterioran las finanzas públicas, sería necesario subir las tasas.

Si el Gobierno opta por un aumento importante del salario mínimo para 2026 y se deterioran las finanzas públicas, sería necesario subir las tasas.

Las minutas de la más reciente Junta Directiva del Banco de la República explican lo que pudiera pasar con las tasas de interés en Colombia.

Se alista la penúltima Junta Directiva del Banco de la República para este 2025. ¿Qué pasará con las tasas de interés?

La Junta Directiva del Banco de la República tomará una nueva decisión sobre las tasas de interés en Colombia.

Si bien los expertos anticipan que la decisión se tome mediante una votación dividida, el consenso se basa en la persistencia de las presiones inflacionarias.

En septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no modificó las tasas. De hecho, este año solo se ha hecho un recorte de 25 pb en abril.

Las tasas de interés en Colombia podrían seguir intactas si la inflación sigue mostrando signos de repunte.

De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.

El Ministerio de Hacienda destacó que el dato mensual y del año corrido es inferior al visto en 2024 y aseguró que hay una moderación en los precios.

El presidente Gustavo Petro ha afirmado que buscará un «importante» ajuste del salario mínimo del 2026.

La decisión coincidió con las expectativas de la mayoría de los analistas, que anticipaban que la tasa de intervención se mantuviera inalterada.

Si el Gobierno opta por un aumento importante del salario mínimo para 2026 y se deterioran las finanzas públicas, sería necesario subir las tasas.

Las minutas de la más reciente Junta Directiva del Banco de la República explican lo que pudiera pasar con las tasas de interés en Colombia.

Se alista la penúltima Junta Directiva del Banco de la República para este 2025. ¿Qué pasará con las tasas de interés?

La Junta Directiva del Banco de la República tomará una nueva decisión sobre las tasas de interés en Colombia.

Si bien los expertos anticipan que la decisión se tome mediante una votación dividida, el consenso se basa en la persistencia de las presiones inflacionarias.

En septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no modificó las tasas. De hecho, este año solo se ha hecho un recorte de 25 pb en abril.

Las tasas de interés en Colombia podrían seguir intactas si la inflación sigue mostrando signos de repunte.

De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.

El Ministerio de Hacienda destacó que el dato mensual y del año corrido es inferior al visto en 2024 y aseguró que hay una moderación en los precios.

El presidente Gustavo Petro ha afirmado que buscará un «importante» ajuste del salario mínimo del 2026.

La decisión coincidió con las expectativas de la mayoría de los analistas, que anticipaban que la tasa de intervención se mantuviera inalterada.