Después de la 1:00 de la tarde, la Junta Directiva del Banco de la República va a definir qué pasará con las tasas de interés en Colombia. Los analistas del mercado mantienen la expectativa para que el emisor haga un nuevo recorte.
De acuerdo con las principales encuetas, hay una serie de hechos que condicionarían esta decisión, siendo la más importante una inflación anual, con corte al primer semestre del año, que estarían condicionando lo que pase en las próximas decisiones.

Las tasas de interés en Colombia, en su más reciente Junta, decidió mantener las tasas en el 9,25 %, pendiente de nuevos efectos sobre el IPC de presiones que se venían materializando.
Para esta ocasión, los analistas estarían previendo que las tasas de interés en Colombia cierren julio en el 9 %, por lo que en esta Junta habría una decisión de recortarlas en 25 puntos básicos, teniendo presente también lo que pase con las expectativas del IPC para el séptimo mes del año.
La más reciente encuesta de ANIF efectivamente muestra que hay un amplio consenso entre los analistas consultados respecto a un recorte de 25 puntos básicos.

¿Qué dicen los analistas sobre las tasas de interés en Colombia?
“En detalle, el 87,5 % de los encuestados anticipa que la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR), en su reunión del 31 de julio, optará por reducir la tasa de interés, mientras que el 12,5 % restante prevé que la tasa se mantendrá sin cambios”.
Recuerdan desde ANIF que, en caso de que se dé lo que prevé la mayoría de analistas, sería la segunda reducción en las tasas de interés en Colombia en lo que va del año.
“Entre las entidades consultadas se destacan cinco comisionistas de bolsa, cuatro bancos locales, tres bancos internacionales, dos gremios, un centro de pensamiento y un banco de desarrollo territorial”, se lee en la medición.

Manifiesta el Banco de la República que, entre las variables clave que se siguen analizando para entender lo que pueda pasa con la tasa de política monetaria, el movimiento de la tasa de cambio se sigue muy de cerca.
Esto último a ojos de lo que pueda seguir definiendo el gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a potencias, incluyendo a la Unión Europea.
Recomendado: Esto es lo que tendría en cuenta el Banco de la República para nueva decisión de las tasas de interés
De momento, se prevé que las tasas de interés en Colombia podrían terminar por encima del 8 % a diciembre de este año, con una inflación que rozaría el 4,7 %.