Después de la 1:00 de la tarde, la Junta Directiva del Banco de la República informará cuál fue su decisión sobre el manejo de las tasas de interés en Colombia hasta la reunión del 19 de diciembre.
De acuerdo con el calendario del emisor, en noviembre habrá Junta pero no se decidirá, de momento, sobre ajustes a la tasa de política monetaria.

Las expectativas del mercado local descartan que el Banco de la República opte por reducir las tasas de interés en Colombia, que se encuentran en el 9,25 %. La mayoría de expectativas de los analistas locales apunta a que el indicador se quedaría intacto.
Hay algunos pronósticos, más restrictivos, que incluso plantean la posibilidad de que la tasa de política monetaria suba 25 puntos y aterrice en el 9,50 %.
Ya venía dando pistas la Junta del emisor sobre lo que pudiera condicionar la penúltima decisión de este año, siendo la más importante el aumento de las expectativas de los analistas sobre cómo termine el dato de la inflación de Colombia este año.

Expectativas latentes para las tasas de interés en Colombia
Esos pronósticos ahora fijan que el nivel de los precios podría subir al 5,5 % en la variación anual total del 2025, lo que incluso estaría por encima del 5,2 % al que terminó el IPC el año pasado.
Poder entonces controlar el dato de inflación, explican analistas locales, podría ser una tarea más compleja de atender para el año entrante, previendo que igual se daría una fuerte desaceleración del IPC, salvo que se materialicen otros riesgos.
Las minutas de la Junta de septiembre mostraban que las declaraciones del presidente Petro sobre aumentar con fuerza el salario mínimo, de tres millones de trabajadores para el año entrante, genera preocupación por la indexación de precios en el 2026.

Recomendado: Reserva Federal de EE. UU. recorta tasas de interés
Adicionalmente, las tasas de interés en Colombia, para esta Junta, deberán tener muy en cuenta las expectativas de dos presiones puntuales sobre la inflación: los precios de los servicios públicos, así como un dólar más barato para la compra de insumos e importaciones de productos clave.



 


