La compañÃa barranquillera Tecnoglass, lÃder en la producción de vidrio arquitectónico, anunció la modificación de su lÃnea de crédito rotativo senior garantizada, que pasa de US$150 millones a US$500 millones.
El ajuste le permitirá ampliar su capacidad de endeudamiento, reducir su costo financiero en cerca de 25 puntos básicos y extender el vencimiento de la deuda por cinco años adicionales, hasta finales de 2030.
Según informó la empresa, los préstamos bajo la nueva lÃnea de crédito estarán sujetos a la tasa de referencia internacional SOFR (Secured Overnight Financing Rate), sin piso, más un diferencial de 1,25 %, calculado con base en el Ãndice de apalancamiento neto de la compañÃa. Esto representa una mejora frente al diferencial anterior del 1,50%.
El crédito sindicado fue liderado por Wells Fargo Bank N.A. como agente administrativo, y contó con la participación de J.P. Morgan Chase Bank, Citibank N.A., Citizens Bank N.A., BMO Capital Markets y First Citizens Bank como organizadores conjuntos principales.
Tecnoglass aclaró que la descripción del aumento de la lÃnea de crédito es un resumen, y que los detalles se encuentran en el documento de modificación de la transacción.
Santiago Giraldo, director financiero de Tecnoglass, declaró: «El fuerte apoyo de un sindicado de bancos de talla mundial, logrando casi el doble de demanda frente al monto originalmente buscado por la compañÃa, y una tasa excepcional equivalente a créditos con grado de inversión, demuestra la confianza en nuestra dirección estratégica y excelencia operativa».
Y agregó: «Incrementamos nuestra lÃnea comprometida de crédito más de tres veces a US$500 millones, y extendimos el vencimiento de la misma por cinco años hasta 2030, lo cual nos brinda una fuerte flexibilidad financiera para capitalizar sobre nuestras robustas oportunidades de crecimiento, particularmente con nuestros esfuerzos de expansión en EE. UU. Dado nuestro sólido historial de generación de efectivo y esta nueva facilidad de crédito, tendremos el balance más sólido y con mayor flexibilidad en la historia de la compañÃa».
—