Tecnoglass tuvo resultados récord en el segundo trimestre de 2025 y anunció importante expansión en EE.UU.

Tecnoglass no solo tuvo un importante crecimiento en sus finanzas sino que también le apuesta a la expansión en EE.UU.

Compártelo en:

La compañía Tecnoglass, que es líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio, reportó un desempeño financiero destacado durante el segundo trimestre de 2025. Según el informe corporativo, los ingresos alcanzaron un máximo histórico de US$255,5 millones, lo que representa un crecimiento del 16,3 % frente a los US$219,7 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

El incremento fue impulsado, principalmente, por el fortalecimiento de las operaciones comerciales en segmentos estratégicos, así como por la adquisición reciente de activos de Continental Glass. Esta operación, aunque con una contribución moderada, sumó al resultado positivo del trimestre.

En particular, los ingresos provenientes de los sectores multifamiliar y comercial aumentaron un 17,8 % interanual, mientras que los del segmento residencial unifamiliar crecieron un 14,5 %.

En materia de rentabilidad, la empresa también evidenció mejoras significativas. La utilidad bruta se situó en US$114,3 millones, con un margen del 44,7 %, superior al registrado en el segundo trimestre de 2024, cuando alcanzó los US$89,6 millones y un margen del 40,8 %.

De acuerdo con el reporte, los gastos operacionales sumaron US$53,1 millones, frente a los US$38,4 millones del mismo trimestre del año anterior. Este aumento se relaciona con varios factores, entre ellos el pago anticipado de aranceles sobre el aluminio, que ascendió a aproximadamente US$5,9 millones en abril, el alza en los costos de transporte y los ajustes salariales aplicados a comienzos de año. Como proporción de los ingresos, estos gastos representaron el 20,8 %, comparado con el 17,5 % en 2024.

Tecnoglass
Tecnoglass en Estados Unidos. Imagen: Tecnoglass.

¿De cuánto fue la utilidad neta de Tecnoglass?

Pese al incremento en los costos, la compañía logró una utilidad neta de US$44,1 millones, superior a los US$35 millones reportados en el segundo trimestre del año anterior. Tecnoglass señaló que, al excluir partidas contables no recurrentes y otros efectos extraordinarios, la utilidad neta ajustada alcanzó los US$48,5 millones superando los US$40,5 millones registrados en 2024.

Recomendado: Tecnoglass reporta resultados récord con $3,8 billones en ingresos en 2024; habla sobre posible impacto de aranceles

El Ebitda ajustado, indicador clave de la generación de caja operativa, se ubicó en US$79,8 millones, lo que equivale al 31,2 % de los ingresos totales. Este resultado se compara favorablemente con los US$64,1 millones obtenidos en el segundo trimestre del año anterior. Según explicó la compañía, la mejora se logró a pesar de una menor contribución del joint venture con Saint-Gobain, que aportó US$0,5 millones de dólares, frente a los US$1,4 millones del mismo periodo en 2024.

Adquisiciones y expansión de Tecnoglass en Estados Unidos

Otro de los anuncios relevantes realizados por Tecnoglass, más allá de sus resultados financieros, fue la adquisición, en abril de 2025, de ciertos activos pertenecientes a una empresa especializada en soluciones de vidrio arquitectónico y fachadas, ubicada en el sureste de Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida. Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de expansión que adelanta la compañía para fortalecer su presencia en el mercado norteamericano.

La transacción se concretó por un valor cercano a los US$30 millones  incluyó la compra de una planta de manufactura, así como otros activos asociados a la operación de la empresa adquirida.

Con esta integración, Tecnoglass busca ampliar su alcance comercial en la industria estadounidense, mejorar su eficiencia operativa al fortalecer la cadena de suministro vinculada a Continental y posicionarse de manera más sólida en un mercado estratégico. La compañía prevé que esta incorporación contribuirá positivamente a sus resultados y le permitirá alcanzar un nuevo récord en utilidades al cierre de 2025.