Acciones de Tesla arrancan a la baja tras no haber cumplido con estimaciones de ganancias por cuarta vez consecutiva

La compañía dijo que loa resultados anuales pueden verse impactados por los aranceles de Donald Trump

Compártelo en:

Las acciones de Tesla amanecieron este jueves un 2,89 % antes de la apertura del mercado en Nueva York, pues la compañía no cumplió con las expectativas de ganancias que esperaba Wall Street.

El fabricante de vehículos eléctricos registró ingresos de US$28.095 millones en el tercer trimestre de este año, lo que significó un aumento de 12 %, por encima de lo que preveía el mercado (US$26.239 millones).

Tesla
Acciones de Tesla caen por no cumplir con las expectativas de resultados. Imagen: Valora Analitik.

No obstante, la utilidad se mantuvo por debajo del pronóstico. El beneficio por acción de 0,50 dólares fue inferior a la estimación de 0,54 dólares, y en el consolidado, las ganancias de los tres meses finalizaron en US$1.373 millones, una caída de 37 %, lo que supuso el cuarto incumplimiento consecutivo de las expectativas.

Tesla puntualizó que la reducción en los resultados fue producto de los aranceles y los costos de investigación, así como a la caída de los ingresos procedentes de los créditos regulatorios, que se espera que sigan disminuyendo con la reciente legislación aprobada por la administración de Donal Trump.

Recomendado: Tesla reporta 497.000 ventas en el tercer trimestre, un 7 % más frente a 2024

Tesla
Tesla redujo 37 % su utilidad en el tercer trimestre de 2025. Imagen: Tesla.

“Nuestro enfoque sigue siendo escalar nuestro negocio principal de hardware maximizando nuestras entregas e implementaciones, ya que estos productos aportarán un valor creciente a nuestros clientes con el tiempo a través de servicios impulsados ​​por IA”, agregó en un comunicado emitido.

Las expectativas de Tesla para 2025

Con respecto a lo que se espera para el cierre del año, la firma del empresario Elon Musk argumentó que -en términos de volumen- “es difícil medir los impactos que los cambios en el comercio global y las políticas fiscales tienen sobre las cadenas de suministro automotriz y energética, nuestra estructura de costos y la demanda de bienes duraderos y servicios relacionados”.


“Si bien estamos realizando inversiones prudentes que prepararán nuestras divisiones de vehículos, energía y otros negocios futuros para el crecimiento, los resultados reales dependerán de una variedad de factores, entre ellos el entorno macroeconómico general y la aceleración de la producción en nuestras fábricas”.

Pese a esto, confirmó que Cybercab, el Tesla Semi y el Megapack 3 están en cronograma para iniciar la producción en volumen en 2026. Las líneas de producción de primera generación del robot Optimus ya están siendo instaladas en preparación para la producción a gran escala.