Tesla reporta 497.000 ventas en el tercer trimestre, un 7 % más frente a 2024

Según el informe oficial, Tesla produjo 447.000 unidades y desplegó además 12,5 GWh de almacenamiento energético.

Compártelo en:

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla anunció este jueves, 2 de octubre, que alcanzó un total de 497.099 entregas en el tercer trimestre del año, lo que equivale a un crecimiento interanual del 7,4 %.

La cifra llega después de varios trimestres en los que la compañía enfrentó dudas sobre la sostenibilidad de su ritmo de ventas, presiones competitivas en mercados clave como China y Europa, y la reducción de márgenes producto de rebajas agresivas en sus precios.

El resultado fue interpretado por analistas como un respiro para Tesla y su CEO, Elon Musk, ya que se ubica por encima de las proyecciones del mercado y permite a la empresa mostrar un repunte en medio de un escenario global desafiante para la industria de vehículos eléctricos.

Según el informe oficial, Tesla produjo 447.000 unidades y desplegó además 12,5 GWh de almacenamiento energético, alcanzando también un récord en su división de energía.

Acción de Tesla
Tesla. Foto: tomada de Pixabay

El efecto del crédito fiscal en EE. UU.

Un factor clave detrás del aumento de las ventas fue el vencimiento del crédito fiscal federal de US$7.500 para vehículos eléctricos en Estados Unidos, que expiró el pasado 30 de septiembre. Esto llevó a miles de consumidores a adelantar la compra de modelos como el Model 3 y el Model Y, dos de los más populares de la marca.

Aunque la producción trimestral fue inferior a la del mismo periodo de 2024 (447.450 frente a 469.796 vehículos), la compañía logró vender más de lo que fabricó, reduciendo inventarios y mejorando su flujo de caja.

Recomendado: Alphabet elevó ingresos en segundo trimestre, mientras que Tesla vio nueva caída a junio

Reacciones y desafíos

Varios analistas advierten que este repunte podría ser coyuntural, impulsado principalmente por el incentivo fiscal, y que el verdadero reto será sostener la demanda sin esa ayuda en los próximos meses.

Además, la competencia en el mercado de vehículos eléctricos se intensifica. Fabricantes chinos como BYD siguen ganando terreno con modelos más asequibles, mientras en Europa marcas como Volkswagen y Stellantis aceleran su transición hacia eléctricos de volumen.

Al mismo tiempo, Tesla continúa diversificando su negocio. El despliegue de 12,5 GWh en almacenamiento energético confirma la relevancia creciente de esta división dentro de su estrategia, buscando depender menos del negocio automotriz y más de soluciones integradas de energía.