El presidente estadounidense Donald Trump advirtió este viernes que su administración podría imponer un “aumento masivo de aranceles” a las importaciones provenientes de China, en represalia por las recientes restricciones que Pekín busca aplicar sobre la exportación de tierras raras, elementos estratégicos para industrias tecnológicas y de defensa.
Según Trump, esas medidas chinas son respuestas hostiles que pueden desestabilizar mercados globales y dificultar la cadena de suministro para los países que dependen de estos minerales.
A través de una publicación en su red social Truth Social, el mandatario declaró que no ve fundamento para mantener una reunión prevista con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, debido a la actual tensión diplomática.
¿Por qué Pekín restringe las exportaciones de tierras raras?
China aprobó recientemente nuevas reglas de control sobre la salida de tierras raras y materiales relacionados, así como componentes para baterías y productos industriales sensibles.
Según Reuters, dichas restricciones empezarán a exigir autorizaciones especiales para exportaciones, incluso de productos elaborados fuera de China si contienen materiales o tecnología china.
Estas medidas llegan en un momento de tensión global, pues China domina una parte fundamental de la producción mundial de tierras raras, elementos clave para automóviles eléctricos, semiconductores, turbinas, sistemas de defensa y otros sectores.
Recomendado: China toma represalias por las tasas portuarias de EE. UU.: cobrará “tarifas especiales” a buques estadounidenses
¿Qué implicaciones tendría el “aumento masivo de aranceles”?
- Encarecimiento de productos importados: si Trump pone en marcha tarifas elevadas sobre bienes chinos, ciertos dispositivos electrónicos, componentes industriales y productos de consumo podrían aumentar sus precios en EE. UU.
- Riesgo de escalada comercial: la amenaza abre la puerta a una nueva ronda de represalias entre ambas potencias, algo que preocupa a los mercados globales por su efecto dominó.
- Presión sobre cadenas tecnológicas: empresas que dependen de insumos críticos podrían enfrentar cuellos de botella o tener que buscar fuentes alternativas fuera de China.
- Debilitamiento de la política de negociación diplomática: la intención de suspender la reunión con Xi Jinping sugiere que Trump adopta una postura dura en lugar de un acercamiento más dialogado.
En China, los controles a tierras raras también son interpretados como una forma de elevar las barreras estratégicas frente a EE. UU., aprovechando su dominio sobre estos minerales clave.
Algunos analistas señalan que Pekín podría usar esas restricciones como instrumento de presión antes de conversaciones multilaterales, incluidas las vinculadas al foro APEC.
Para el corto plazo, la amenaza arancelaria ya provocó movimientos negativos en los mercados bursátiles de EE. UU., en medio de la creciente incertidumbre comercial.