El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que impondrá un arancel del 25 % a las importaciones de India, el cual entrará en vigor el 1 de agosto de 2025.
Además, advirtió que se aplicará una “penalización adicional” a India por continuar comprando energía y armamento a Rusia, en medio de tensiones geopolíticas relacionadas con el conflicto en Ucrania.
Sanciones de Trump a India
Trump justificó la medida argumentando que, si bien considera a India “un amigo”, el país impone aranceles excesivamente altos a productos estadounidenses —“entre los más altos del mundo”— y mantiene relaciones comerciales con Rusia que, en su opinión, contribuyen a financiar la invasión a Ucrania. El mandatario también recordó el déficit comercial bilateral de US$45.700 millones en bienes.
“Recuerden, si bien India es nuestra amiga, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más enérgicas y odiosas de cualquier país”, escribió Trump en Truth Social.
Trump señaló además que India será penalizada por seguir importando petróleo y compras de armamento ruso, lo cual, a su juicio, ayuda a financiar la guerra en Ucrania.
“Siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LAS MATANZAS EN UCRANIA. ¡TODO ESTÁ MAL!”.
Recomendado: Donald Trump anuncia acuerdo comercial con Japón: pagará arancel del 15 %
Los negociadores comerciales de Estados Unidos y la India han tenido varias discusiones para resolver cuestiones polémicas, en particular sobre el acceso al mercado de los productos agrícolas y lácteos estadounidenses.
A pesar de los avances en algunas áreas, los funcionarios indios se resistieron a abrir el mercado interno a las importaciones de trigo, maíz, arroz y soja genéticamente modificada, citando riesgos para el sustento de millones de agricultores indios.
Según información de Reuters, se espera que los nuevos aranceles afecten las exportaciones de bienes de la India a Estados Unidos, estimadas en alrededor de US$87.000 millones en 2024, incluidos productos que requieren mucha mano de obra, como prendas de vestir, productos farmacéuticos, gemas y joyería, y petroquímicos. Actualmente Estados Unidos tiene un déficit comercial de US$45.700 millones con la India.
Desde la Casa Blanca se argumenta que estas medidas son consistentes con la política arancelaria autorreferida como “recíproca”, como parte del paquete inicial de aranceles anunciados durante el término anterior del presidente Trump, aunque algunos economistas la consideran unilateral.
Sin un acuerdo antes del 1 de agosto, la implementación de aranceles y sanciones podría provocar tanto tensiones diplomáticas como repercusiones económicas globales, especialmente en los sectores más vulnerables de la economía india.