Trump rechaza el traslado de producción de Apple a India: ¿Podría aumentar el precio del iPhone?

Apple ha incrementado la producción en India con el objetivo de fabricar alrededor del 25 % de los iPhones.

Compártelo en:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con la decisión de Apple de trasladar parte de su producción a India, instando a la compañía a fabricar sus productos en territorio estadounidense.

“Ayer tuve un pequeño problema con Tim Cook. Le dije: ‘Amigo, te traté muy bien. Vienes aquí con US$500.000 millones de dólares, pero ahora me entero de que estás construyendo por toda la India’. No quiero que construyas en la India”, dijo Trump según información de CNBC.

Y es que Apple ha incrementado la producción en India con el objetivo de fabricar alrededor del 25 % de los iPhones mundiales en el país en los próximos años, ya que busca reducir la dependencia de China, donde actualmente se ensambla alrededor del 90 % de su teléfono inteligente insignia.

Trump ha señalado que India impone un arancel del 16,5 % a los productos electrónicos estadounidenses, mientras que EE. UU. no aplica tarifas similares a las importaciones indias.

En respuesta, ha propuesto implementar aranceles equivalentes a los productos electrónicos provenientes de India, lo que podría afectar significativamente la rentabilidad de las operaciones de Apple en ese país.

“India es una de las naciones con los aranceles más altos del mundo. El país ha ofrecido un acuerdo a Estados Unidos donde están dispuestos a literalmente no cobrarnos aranceles”, dijo Trump.

Donald Trump
Donald Trump, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.

Recomendado: Apple recuperó capitalización de mercado después de que Trump eximiera de aranceles a los iPhones

En el marco de las políticas proteccionistas comerciales de la Casa Blanca reveladas en abril, Trump impuso un llamado arancel recíproco del 26 % a los productos indios, que se redujo temporalmente hasta julio.

¿Podrían aumentar de precio los dispositivos de Apple?

Analistas advierten que, de aplicarse estos aranceles, Apple podría enfrentar aumentos en los costos de producción, lo que se traduciría en precios más altos para los consumidores o en una reducción de sus márgenes de beneficio. Además, la medida podría disuadir a otras empresas tecnológicas de invertir en India como alternativa a China.

De igual manera, expertos coinciden en que trasladar la producción del iPhone a EE. UU. sería muy improbable debido al precio final del producto. Diversas estimaciones sitúan el coste de un iPhone entre US$1.500 y US$3.500 si se fabricara en EE. UU.

La situación subraya las complejidades de las cadenas de suministro globales y cómo las políticas comerciales pueden influir en las decisiones estratégicas de las empresas multinacionales.