El Banco de Bogotá dio a conocer que su utilidad neta consolidada atribuible a accionistas para el segundo trimestre de 2025 fue de $430.100 millones, que se traduce en un crecimiento de 118 %, si se tiene en cuenta que para el mismo periodo del año pasado la ganancia fue de $197.400 millones.
De acuerdo con lo indicado por la filial del Grupo Aval, la utilidad del periodo estuvo compuesta por ingresos netos por intereses ($1,3 billones), comisiones netas ($348.200 millones), otros ingresos netos ($321.000 millones) y egresos operacionales ($1,04 billones).
La utilidad de este trimestre representa rentabilidades anualizadas de 1,1 % para el ROAA y de 10,3 % para el ROAE.
Los activos consolidados totalizaron $153,1 billones al 30 de junio de 2025, representando un cambio anual y trimestral de 5,3 % y 2,3 %, respectivamente. Se destacó que, eliminando el efecto de la tasa de cambio, los activos crecieron 5,7 %, y 2,9 %, respectivamente.
De igual manera, dijo que el crecimiento trimestral se debe principalmente a incrementos en efectivo (29,5 %), cartera neta (0,6 %) y otros activos (4,4 %).
Comportamiento de la cartera de Banco de Bogotá
La entidad bancaria informó que “la estructura de balance consolidado es liderada por la cartera neta, representando el 66,8 % del total de los activos, seguida de inversiones de renta fija (13,3 %), inversiones de renta variable (7,8 %), otros activos (6,5 %) y efectivo (5,6 %)».
La cartera bruta consolidada ascendió a $106,7 billones, incrementando 2,6 % frente al 30 de junio de 2024 y 0,3 % frente al 31 de marzo de 2025. Explicó el banco que sin el efecto de revaluación anual del peso de 1,9 % y el efecto trimestral de 2,9 %, el portafolio de cartera bruta aumentó 3,1 % y 1 %, respectivamente.
El crecimiento de la cartera entre el 31 de marzo y el 30 de junio de 2025 se explicó principalmente por un aumento de $415.800 millones en la cartera hipotecaria (2,8 %), que al cierre del trimestre representa el 14,4 % del total del portafolio.
La cartera de consumo, por su parte, tuvo un leve decrecimiento de 0,3 % durante el trimestre, ubicándose en $24,3 billones, mientras que la cartera comercial se mantuvo relativamente estable en $67,1 billones. Las carteras de consumo y comercial disminuyeron su participación a 22,8 % y 62,8 %, respectivamente.
Al cierre del segundo trimestre de 2025, el 84,1 % de la cartera bruta consolidada del Banco de Bogotá está contabilizada en Colombia, mientras que el 15,9 % restante corresponde a cartera extranjera (principalmente reflejando la operación de Multi Financial Group en Panamá y Banco de Bogotá Panamá).
—