
El Tour de Francia podría cobrar entrada: Así es la propuesta que divide al ciclismo mundial
El objetivo es crear un modelo económico propio del ciclismo, que hoy depende casi exclusivamente del dinero que aportan los patrocinadores.

El objetivo es crear un modelo económico propio del ciclismo, que hoy depende casi exclusivamente del dinero que aportan los patrocinadores.

El equipo español seguirá apostando por la experiencia del pedalista boyacense para las Grandes Vueltas de la próxima temporada.

La formación de un ciclista colombiano con aspiraciones World Tour exige una inversión que puede superar los $200 millones.

A nivel internacional, la carrera se retransmitió a 190 países, confirmando la proyección del evento gestionado por Unipublic.

La exigencia táctica de las tres carreras, con recorridos que combinan llanos y ascensos cortos pero explosivos, pondrá a prueba a los equipos WorldTour.

El Campeonato Mundial es la prueba más prestigiosa del calendario y la que confiere al ciclista la camiseta más codiciada durante todo un año.

El colombiano ya habría alcanzado un acuerdo con Visma, que ha demostrado una hegemonía notable en las recientes Grandes Vueltas.

La bolsa de premios de la competición ibérica ascendió a 1,11 millones de euros, distribuida entre los distintos ganadores de etapas, clasificaciones y equipos.

El último colombiano que ganó una etapa de la Vuelta fue Rigoberto Urán, quien se impuso en 2022 en la etapa que terminó en el Monasterio de Tentudía.

Con esta colaboración, Rigo amplía su recorrido personal y se convierte en la voz de un mensaje que conecta el deporte con la realidad cotidiana.

Este año la organización repetirá la cantidad del año pasado, con un total de 1,1 millones de euros para repartir entre los ciclistas más destacados.

El mundo del ciclismo colombiano se sorprendió con la confirmación de las primeras nóminas para la Vuelta a España 2025.

El objetivo es crear un modelo económico propio del ciclismo, que hoy depende casi exclusivamente del dinero que aportan los patrocinadores.

El equipo español seguirá apostando por la experiencia del pedalista boyacense para las Grandes Vueltas de la próxima temporada.

La formación de un ciclista colombiano con aspiraciones World Tour exige una inversión que puede superar los $200 millones.

A nivel internacional, la carrera se retransmitió a 190 países, confirmando la proyección del evento gestionado por Unipublic.

La exigencia táctica de las tres carreras, con recorridos que combinan llanos y ascensos cortos pero explosivos, pondrá a prueba a los equipos WorldTour.

El Campeonato Mundial es la prueba más prestigiosa del calendario y la que confiere al ciclista la camiseta más codiciada durante todo un año.

El colombiano ya habría alcanzado un acuerdo con Visma, que ha demostrado una hegemonía notable en las recientes Grandes Vueltas.

La bolsa de premios de la competición ibérica ascendió a 1,11 millones de euros, distribuida entre los distintos ganadores de etapas, clasificaciones y equipos.

El último colombiano que ganó una etapa de la Vuelta fue Rigoberto Urán, quien se impuso en 2022 en la etapa que terminó en el Monasterio de Tentudía.

Con esta colaboración, Rigo amplía su recorrido personal y se convierte en la voz de un mensaje que conecta el deporte con la realidad cotidiana.

Este año la organización repetirá la cantidad del año pasado, con un total de 1,1 millones de euros para repartir entre los ciclistas más destacados.

El mundo del ciclismo colombiano se sorprendió con la confirmación de las primeras nóminas para la Vuelta a España 2025.