
Mercado Libre llega a la Fórmula 1: Alpine presenta el nuevo diseño de sus monoplazas
La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas del continente, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina.

La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas del continente, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina.

Los ingresos generados por el casco y la ropa son vitales para los «pilotos de pago» que ingresan a la Fórmula 1 respaldados por gigantes corporativos.

Estas organizaciones son señaladas como cómplices en el incumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático y derechos humanos.

Además del incentivo económico directo, el primer puesto de McLaren le otorga beneficios estratégicos no monetarios para la siguiente temporada.

La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas del continente, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina.

Los ingresos generados por el casco y la ropa son vitales para los «pilotos de pago» que ingresan a la Fórmula 1 respaldados por gigantes corporativos.

Estas organizaciones son señaladas como cómplices en el incumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático y derechos humanos.

Además del incentivo económico directo, el primer puesto de McLaren le otorga beneficios estratégicos no monetarios para la siguiente temporada.

El gobierno singapurense, en colaboración con el sector privado, destina una inversión anual de cerca de US$150 millones para este evento.

El vínculo, que inició en 2019, permite a la F1, a través de la plataforma F1 Authentics, ofrecer a los aficionados acceso a piezas de alto valor.

La medida, confirmada por Federico Lodi, director del Reglamento Financiero de Monoplazas de la FIA, busca adaptarse a la revolución técnica que se avecina.

De los 22 Grandes Premios programados para la temporada de MotoGP, 21 ya cuentan con un patrocinador principal, lo que demuestra su crecimiento.

Juan Pablo Montoya, en recientes declaraciones, lamentó que la oportunidad ahora sea “imposible de concretar», ya que solo faltaban «algunas firmas”.

La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas del continente, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina.

Los ingresos generados por el casco y la ropa son vitales para los «pilotos de pago» que ingresan a la Fórmula 1 respaldados por gigantes corporativos.

Juan Pablo Montoya, en recientes declaraciones, lamentó que la oportunidad ahora sea “imposible de concretar», ya que solo faltaban «algunas firmas”.

La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas del continente, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina.

Los ingresos generados por el casco y la ropa son vitales para los «pilotos de pago» que ingresan a la Fórmula 1 respaldados por gigantes corporativos.

Estas organizaciones son señaladas como cómplices en el incumplimiento de los acuerdos internacionales sobre cambio climático y derechos humanos.

Además del incentivo económico directo, el primer puesto de McLaren le otorga beneficios estratégicos no monetarios para la siguiente temporada.

El gobierno singapurense, en colaboración con el sector privado, destina una inversión anual de cerca de US$150 millones para este evento.

El vínculo, que inició en 2019, permite a la F1, a través de la plataforma F1 Authentics, ofrecer a los aficionados acceso a piezas de alto valor.

La medida, confirmada por Federico Lodi, director del Reglamento Financiero de Monoplazas de la FIA, busca adaptarse a la revolución técnica que se avecina.

De los 22 Grandes Premios programados para la temporada de MotoGP, 21 ya cuentan con un patrocinador principal, lo que demuestra su crecimiento.