El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes que suspenderá todos los vuelos provenientes desde Colombia, tras sospechas de un plan conspirativo contra el régimen, previo a las elecciones legislativas y regionales del próximo 25 de mayo.
“Hemos capturado personas entrando por la vía de la frontera con Colombia y otras que han entrado por vía regular en vuelos desde Colombia que vienen de otros destinos. Hemos dado la instrucción de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela porque la información que tenemos tiene que ver con este tipo de traslado de gente”, dijo en una declaración pública Diosdado Cabello, ministro del Interior.
Según manifestó, son 38 personas las que se encuentran detenidas en la actualidad por las supuestas conspiraciones. De estas, 17 son extranjeros y 21 son venezolanos.
Recomendado: ¿Por qué Copa Airlines suspende vuelos de Panamá a Venezuela?
Además, Cabello expuso en su intervención en televisión nacional que ya están en desarrollo una serie de allanamientos en Caracas para buscar a estas personas que están involucradas en un plan conspirativo, de cara a las elecciones del domingo 25 de mayo, de elecciones legislativas y regionales.
“Primero fueron mercenarios y no importaba si hablaban español o no, luego dijeron que debían hablar español y ahora son personas que tienen un objetivo claro y van a entrar como cualquier turista. Nosotros afortunadamente hemos aprendido y tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata la mayoría de estos casos”, concluyó el funcionario venezolano.
Colombia confirma suspensión de vuelos a Venezuela
A través de un comunicado, la Aeronáutica Civil confirmó la notificación por parte un portavoz del Gobierno venezolano para suspender, a partir de la fecha, las operaciones aéreas comerciales entre Colombia y ese país.
“La Aerocivil está a la espera de una confirmación formal por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) con respecto a este anuncio, con el fin de tomar las medidas que sean necesarias que tengan que ver con la operación aérea binacional”, expuso.
Asimismo, se dijo que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores se adelantan contactos diplomáticos para el restablecimiento de las conexiones aéreas.
En línea con lo anterior, Wingo, la aerolínea de bajo costo perteneciente el grupo Copa Holding, informó que por el momento no ha recibido una comunicación oficial de las autoridades venezolanas sobre la suspensión.
Actualmente esta empresa ofrece siete vuelos a la semana entre Colombia y Venezuela, siendo el mayor operador colombiano en conectar ambos territorios.
Entre Bogotá y Caracas ofrece cuatro vuelos semanales, mientras que entre Medellín y Caracas ofrece tres a la semana.
En promedio, son cerca de 10.500 asientos al mes que ofrece Wingo contabilizando ambos trayectos.
Es importante recordar que en julio de 2023 la aerolínea reactivó los vuelos entre Bogotá y Caracas; y para enero de 2024 lanzó la ruta entre Medellin y Caracas.
—