La transacción de Los Ángeles Lakers, pactada con la familia Buss, transfiere la participación mayoritaria del equipo tras más de cuatro décadas de control familiar. La liga informó que el cierre se realizará en los próximos días, una vez completadas las formalidades administrativas.
La operación había sido anunciada en junio, cuando Walter acordó con los Buss la compra de la mayoría accionaria. Desde 1979, los Lakers no cambiaban de dueños.
En ese año, Jerry Buss adquirió la franquicia por US$67,5 millones, en un paquete que incluía a los Kings de la NHL y el antiguo Los Angeles Forum. El salto de valor refleja el crecimiento del negocio del deporte en Estados Unidos y la expansión global de la NBA.
Mark Walter era propietario minoritario desde 2021 con una participación del 21% y tenía derecho de tanteo ante cualquier oferta. El empresario, CEO de TWG Global, es también principal accionista de Los Angeles Dodgers en la MLB, de Los Angeles Sparks en la WNBA y cuenta con inversiones en el club inglés Chelsea y en Cadillac Racing, que debutará en la Fórmula 1 en 2026.

La NBA indicó que Jeanie Buss permanecerá como gobernadora del equipo durante al menos cinco años, manteniendo un rol directivo en la liga. “Mark Walter tiene una larga asociación con nuestras ligas”, señaló Adam Silver, comisionado de la NBA, al confirmar la aprobación unánime.
Los Lakers han ganado 17 títulos de la NBA, 11 de ellos bajo la familia Buss. La franquicia es una de las marcas deportivas más valiosas del mundo y ha construido su atractivo global con figuras como Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant, Shaquille O’Neal y LeBron James.
Valor récord en la industria deportiva
Con este acuerdo, los Lakers se convierten en la franquicia más cara vendida hasta la fecha, superando operaciones recientes como la compra de los Commanders de la NFL (US$6.050 millones en 2023) y la venta de los Phoenix Suns en la NBA (US$4.000 millones en 2022).
La NBA negocia actualmente un nuevo contrato de derechos audiovisuales que podría superar los US$70.000 millones a largo plazo, impulsando el valor futuro de sus equipos. El modelo de liga cerrada, con control centralizado y reparto de ingresos, ha permitido estabilidad financiera y previsibilidad para los inversionistas.

Para dimensionar esta cifra y el valor de una sola franquicia en el deporte norteamericano, cabe mencionar que el monto aprobado para la venta de los Lakers equivale a casi el 53% del valor bursátil de Ecopetrol, la compañía más grande de Colombia, con una capitalización cercana a US$18.800 millones.
Recomendado: Récord en la NBA: El valor de los equipos sube 20 % al inicio de la temporada 2025/26
Esa referencia evidencia la magnitud económica de los principales equipos deportivos estadounidenses y ofrece contexto sobre el peso del deporte dentro del mercado de inversión y entretenimiento. Es así como los Lakers fortalecen su posición como activo emblemático del deporte mundial.



 


