La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco publicaron el informe de registros de motocicletas nuevas en el país durante el mes de septiembre de 2025.
De acuerdo con el informe, durante septiembre de 2025 se registraron 102.831 motocicletas nuevas, lo que representa un crecimiento del 50,11 % frente al mismo mes de 2024. El dato confirma la tendencia ascendente del sector, que en lo corrido del año acumula un alza del 36,9 %
En contraste, el mercado de vehículos nuevos también mostró un desempeño positivo, aunque en menor escala. En septiembre se matricularon 24.862 automóviles, con un incremento del 45,2 % interanual, consolidándose como el mes de mayor volumen de ventas de carros en lo que va de 2025.
¿Cuántas motos se venden por cada carro?
Teniendo en cuenta las cifras anteriores, por poner un ejemplo, por cada carro vendido en Colombia en septiembre se comercializaron exactamente 4,13 motocicletas. En otras palabras, mientras ingresaron al parque automotor poco menos de 250.000 automóviles, las motos superaron las 100.000 unidades, consolidándose como la opción preferida por los colombianos frente a los altos costos y las dificultades de movilidad urbana.
Motos: el segmento que mueve el mercado
El dinamismo del mercado de motocicletas se explica principalmente por los segmentos de baja y mediana cilindrada. Durante septiembre, las motos entre 101 cc y 125 cc representaron el 49,5 % de las ventas, seguidas por las de 151 cc a 200 cc con un 25 %.
En el ranking de marcas, Bajaj, Yamaha y Suzuki dominaron el mercado, con participaciones de 17,1 %, 15,2 % y 15 % respectivamente. Además, marcas como Hero y Fratelli se destacaron por su rápido crecimiento, con aumentos del 166,6 % y 195,6 % en comparación anual.
Recomendado: En septiembre hubo récord en ventas de vehículos de carga en Colombia, pero tendencia no es sostenible
A nivel territorial, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el 45 % de los registros, con municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) liderando la matrícula de motos nuevas.
En conclusión, la motocicleta se consolida como el vehículo preferido, no solo por su menor costo, sino también por su versatilidad en ciudades con problemas de movilidad.