Jerónimo Martins, el grupo portugués del sector retail donde se encuentra la marca Tiendas ARA, dio a conocer su balance financiero de los nueve primeros meses de 2025, en el que tuvo un sólido resultados de sus operaciones.
Las ventas de la compañía crecieron 7,1 % entre enero y septiembre, hasta 26.500 millones de euros y las ganancias sumaron 484 millones de euros, elevándose 10 % frente al mismo periodo del año anterior. Entretanto, el Ebitda creció 10,9 % a 1.800 millones de euros.
En todos los mercados donde tiene presencia Jerónimo Martins, la demanda de alimentos se mantuvo cautelosa durante los primeros nueve meses del año, con consumidores priorizando la asequibilidad y las promociones.

“Reconocemos que mantener nuestra posición en el mercado requiere tanto una perspectiva a corto como a largo plazo. Por esta razón, seguimos invirtiendo en innovación y en la calidad de nuestro portafolio de productos, así como en la mejora de nuestras redes de tiendas”, afirmó Pedro Soares Dos Santos. CEO de la firma.
Recomendado: Tiendas ARA hizo nuevo lanzamiento para beneficiar a usuarios: Tendrá remates del 40 %
A pesar de la intensidad de los contextos competitivos y de la creciente presión sobre la estructura de costos, nuestras marcas aumentaron las ventas y los resultados, mientras que durante este período abrieron 274 nuevas tiendas y remodelaron 170 ubicaciones.
¿Cómo le fue a tiendas ARA?
En el caso de Tiendas ARA, la compañía de Jerónimo Martins que opera en Colombia en el segmento low cost del retail, las ventas a septiembre crecieron un 16,9 %, (en moneda local). En euros, las ventas alcanzaron 2.300 millones, un 9,6 % más que en los primeros nueve meses de 2024.
En el tercer trimestre, las ventas en moneda local aumentaron un 19,5 %; y se elevaron 14,9 % hasta 798 millones de euros.
En términos operativos, la marca abrió 135 nuevas tiendas (129 adiciones netas), incluyendo la integración durante los primeros siete meses de 2025 de 70 tiendas anteriormente operadas por Colsubsidio.
En cuanto a los resultados financieros consolidados, el Ebitda fue de 93 millones de euros, 42,4 % superior al del mismo periodo de 2024 (51,9 % en moneda local), con un margen correspondiente del 4 % (frente al 3,1 % en los primeros nueve meses de 2024).
—




