Fenalco y ANDI, gremios representantes del sector automotor en el paÃs, publicaron el ‘Informe de Registro de VehÃculos a agosto de 2025’.
De acuerdo con el informe de los gremios, en agosto del 2025 el sector automotor alcanzó las 21.285 unidades registradas, lo que representa un crecimiento del 29 % frente al mismo mes del 2024, que fue de 16.498.
Durante el mismo mes, el registro de vehÃculos eléctricos crece en un 148 % con 1.647 unidades registradas respecto a agosto del 2024. En ese mismo periodo, el registro de vehÃculos hÃbridos crece un 66 % con 6.066 unidades registradas respecto a agosto del 2024.
Entre tanto, los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los comerciales de carga con un incremento del 93 %, seguidos por las camionetas y los vehÃculos tipo SUV con incrementos del 61,6 % y 30 % en comparación con agosto del año anterior.
En ese mismo periodo, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehÃculos fueron Manizales con un aumento del 154 %, seguida por Villavicencio con un 68 % y Madrid con un 57 %. También se destacaron Funza y MonterÃa con crecimientos del 56 % y 53 %, respectivamente.
Ventas acumuladas en 2025
De otro lado, el informe muestra que, con corte a agosto de 2025, se han vendido 150.163 vehÃculos nuevos en el paÃs, teniendo una importante reducción si se compara con el mismo periodo de 2024, el cual fue de 200.953.
Recomendado: Fabricante alemán de vehÃculos comerciales MAN llega a Colombia: Más competencia y nueva tecnologÃa
Marcas más vendidas
En cuanto a las marcas más vendidas, el informe muestra que las cinco marcas con mayor número de matrÃculas en el mes de agosto fueron: Toyota, Renault, Kia, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 11,8 %, 11,4 %, 11,1 %, 10,0 % y 8,6 % representando el 53 % del total de vehÃculos matriculados en el octavo mes del año.
Asimismo, las cinco marcas con mayor número de matrÃculas entre enero y agosto fueron: Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 13,1 %, 13,0 %, 11,3 %, 9,0 % y 8,4 % representando el 55 % del total matriculado en lo que va corrido del año 2025.
—