La Pro Volleyball Federation (PVF) y Major League Volleyball (MLV) se fusionan en una única estructura profesional de voleibol valorada en más de US$325 millones. Como parte de este proceso, la PVF recaudó 40 millones adicionales, liderados por la familia DeVos, propietaria del Orlando Magic y del equipo Grand Rapids Rise de la PVF.
La nueva liga mantendrá el nombre de Major League Volleyball y debutará como un nuevo modelo de negocio en enero de 2026.
Entre los inversores se encuentran el dueño de Sacramento Kings (Vivek Ranadivé), la leyenda olímpica Kerri Walsh Jennings, y los copropietarios del D.C. United, Jason Levien y Steve Kaplan. Todos ellos recibirán franquicias de expansión dentro de la MLV.
Omaha Supernovas y el auge de la asistencia en la Pro Volleyball Federation
La franquicia Omaha Supernovas encabezó la asistencia media en la PVF, promediando 10.925 espectadores por partido en 14 encentros como local, lo que significó un incremento del 13 % frente a 2024. Además, el total de público alcanzó 152.949 personas, un 32 % más que la campaña anterior. Su récord de asistencia (13.486 espectadores) se registró en el primer partido de 2025 frente a Atlanta Vibe.
La PVF, con ocho equipos en 2025, completó más de 430.000 aficionados en 116 partidos durante sus dos primeras temporadas. Entre tanto, la temporada 2024 fue la de su debut oficial: la inaugural fue en enero de ese año entre Atlanta Vibe y Omaha Supernovas, con récord de asistencia de 11.624 espectadores. El primer título se lo llevaron las Supernovas, tras barrer al Grand Rapids Rise frente a 10.678 espectadores.
La MLV arrancará oficialmente en enero de 2026 con un mínimo de 10 equipos en ciudades como Omaha, Wisconsin, California, Indiana, Ohio, Florida y Kansas. Se prevé una expansión a 12 equipos en 2027, con franquicias en Washington D.C. y el norte de California (propiedad de Ranadivè y Levien/Kaplan), y 16 equipos en 2028.
¿Cuál es el auge de voleibol femenino e Estados Unidos?
En 2025, otra liga profesional (LOVB Pro) inició operaciones con US$100 millones en financiamiento inicial, operando bajo una estructura de seis equipos que debutarán en los próximos años. Paralelamente, AU Pro Volleyball opera como liga de temporada baja desde 2021.
El crecimiento del voleibol en Estados Unidos se refleja también en la base de talentos juveniles: 333.208 niñas de 11 a 18 años inscritas en clubes en julio de 2024, lo que representa un aumento del 40 % desde 2013, consolidando al voleibol como el segundo deporte más popular entre las adolescentes de secundaria.