Wompi, la plataforma de pagos de Grupo Cibest, presentó dos nuevos servicios con los que busca ampliar las oportunidades para que los comercios de Colombia reciban pagos, además de potenciar el crecimiento de sus ventas en línea.
En lo que va de 2025, Wompi ha procesado más de 66 millones de transacciones, consolidando las tarjetas como uno de los métodos de pago más relevantes entre sus más de diez opciones disponibles.
Alejandro Toro, CEO de Wompi, afirmó que “estamos transformando la manera en que se reciben los pagos digitales en Colombia, eliminando barreras para que los comercios ofrezcan una experiencia de pago ágil y confiable. Nos obsesionamos por hacer las cosas cada vez más sencillas para el usuario, sin comprometer la seguridad y calidad para los negocios que confían en nuestra tecnología”.
Con estas nuevas funcionalidades, la plataforma busca posicionarse como una herramienta eficaz para acelerar las transacciones y simplificar la experiencia de pago de más de 33.000 comercios vinculados.
¿Cómo funcionan los nuevos servicios de Wompi?
Por un lado, con Click to Pay, los clientes pueden guardar los datos de sus tarjetas en un primer pago, en cualquier comercio vinculado a Wompi, y luego comprar con un solo clic, sin tener que volver a ingresar los datos nuevamente.
Con esta tecnología, se logra un proceso de pago más rápido y seguro desde cualquier dispositivo y minimiza errores asociados al ingreso manual de información.
Además, para los comercios que operan con Shopify en Colombia, Wompi incorporó la función de tarjetas «On-site» que permite completar los pagos con tarjeta directamente en el proceso final de la compra en línea en el sitio web, sin redirigir al cliente fuera de la tienda.
Esto se traduce en menos pasos, menos distracciones y mayor foco en la finalización de la compra, con lo que se espera reducir en un 50 % el abandono de carrito de compras.